Los hechos de violencia que envuelven a Colombia en los últimos días levantaron una gran preocupación de la sociedad en general, que no está encontrando en el Gobierno de turno las soluciones que puedan llevar a mejorar la seguridad de los ciudadanos en el país. En ese orden, se pronunció el exministro de Defensa Juan Carlos Pinzón, quien se despachó en críticas hacia el Gobierno del presidente Gustavo Petro por la situación de violencia que se sigue deteriorando en el país y la Paz Total que tanto ha anunciado, pero que todavía no despega.
Realidad actual
“Las noticias todos los días reflejan que Colombia vive bajo: impunidad total, inseguridad total, anarquía total; todo menos paz”, señaló el funcionario a través de su cuenta en Twitter, haciendo referencia a la anunciada ‘paz total’ del Gobierno, que sigue sin dar señales claras de una mejora para la gente.
La ofensiva de los grupos ilegales sigue cobrando vidas y generando zozobra sobre las diferentes comunidades. Solo en la última semana se han presentado varios atetados con explosivos en municipios de Arauca, Valle del Cauca, Putumayo, entre otros.
Atentado frustrado
El más reciente hecho se presentó el pasado viernes 21 de julio en la base militar de ‘Naranjitos’, en el municipio de Tame, Arauca, donde explotó un vehículo cargado con explosivos y dejó, hasta el momento, un saldo de dos civiles muertos y seis militares heridos.
Frente a esto y según fuentes militares los principales sospechosos serían integrantes del ELN y disidencias de las Farc. De acuerdo con la información revelada, los grupos que operan en la zona son el frente de Guerra Oriental del ELN; y el frente décimo y la subestructura 28 de las disidencias de las Farc.
Los civiles fallecidos serían las personas que viajaban en el auto que explotó y que tenía como destino la base militar, pero detonó antes de ingresar al sitio. La onda explosiva se escuchó con fuerza en el casco urbano y parte rural donde ocurrió el hecho.
Desde la oposición
A las críticas del exministro Pinzón se sumaron las de la senadora del Centro Democrático María Fernanda Cabal, quien se pronunció el pasado 20 de julio, durante la instalación de las sesiones del Congreso de la República, como figura de oposición.
La dirigente vallecaucana desmintió al jefe de Estado y dijo que “Colombia no es potencia mundial de la vida ni el mundo se va a acabar”. Lo afirmó porque el jefe de Estado resaltó que durante su primer año de gobierno, las cifras de derechos humanos fueron favorables. Además, entregó un balance positivo de avances de la ‘paz total’ que lidera su administración.
“Es un slogan bien bonito de marketing político bien alejado de la realidad que se vive hoy”, manifestó Cabal. Además, dijo que mientras el presidente hablaba de paz en el Capitolio, había enfrentamientos entre grupos armados en Argelia, Cauca.
“Llegan unas fotos tenebrosas de cadáveres en Puerto Guzmán, Putumayo, se dice que más de 30. Además, acaban de lanzar una segunda granada en Jamundí, Valle, un departamento donde la coca inunda (…). Este sí es un país que se llenó de coca”, dijo.
Fuente de TenemosNoticias.com: www.diariodelsur.com.co
Publicado el: 2023-07-23 14:18:28
En la sección: Diario del Sur