Menú Cerrar

La ciencia explica cómo encuentran los perros perdidos el camino de regreso a casa

La ciencia explica cómo encuentran los perros perdidos el camino de regreso a casa

Los perros también pueden poseer esta desconcertante capacidad. Para un estudio publicado en 2020, investigadores de Chequia reclutaron a 27 perros de caza para participar en un experimento de tres años. Durante más de 600 pruebas de campo, los científicos colocaron rastreadores GPS y cámaras en los animales antes de soltarlos en una zona boscosa desconocida. 

A continuación, los siguieron cuando sus dueños los llamaron de vuelta a casa. Todos los canes del estudio corrieron una media de casi un kilómetro y medio en el bosque.

Casi el 60% de los perros del estudio utilizó su olfato para volver sobre sus pasos y olfatear el camino de vuelta hasta sus adiestradores.

Pero otro 30% de los participantes hizo algo más. Estos perros emplearon una estrategia de exploración, en la que tomaban una nueva ruta que comenzaba recorriendo una corta distancia a lo largo del eje norte-sur del bosque, independientemente de dónde se encontrara su adiestrador. Sin ninguna señal visual familiar, se guiaban probablemente por el campo magnético de la Tierra

Los investigadores denominaron a esta estrategia “carrera con brújula” y observaron que ayudaba a los perros a encontrar a sus compañeros mucho más deprisa que aquellos que solo utilizaban su olor. Los autores concluyen que estos animales pueden emparejar su mapa mental con el campo magnético para orientarse cuando están perdidos.

“Aún no hemos encontrado pruebas concluyentes de que los perros utilizaran señales magnéticas para navegar, pero es la explicación más plausible”, afirma Hynek Burda, coautor del estudio y catedrático emérito de Zoología de la Universidad alemana de Duisberg-Essen.

Los perros también pueden combinar estos métodos sensoriales. Aunque seguir su olfato es más lento que explorar, en algunos casos puede ser más seguro. “Un perro, como nosotros u otros animales que resuelven un problema similar, puede utilizar distintas estrategias y alternar entre ellas”, afirma Burda.

Sin embargo, generalmente “la mayoría de los perros no tienen la posibilidad de adquirir experiencia o practicar el regreso a casa desde lugares lejanos y desconocidos”, agrega Burda.

Y es que estos increíbles viajes son cada vez menos frecuentes, ya que las razas caninas modernas se crían para estar cerca de sus dueños.

Los perros criados con humanos pueden establecer con ellos vínculos similares a los que existen entre padres e hijos, y un aspecto clave de este tipo de vínculo es la fuerte motivación para buscar el reencuentro cuando se separan”, explica Monique Udell, directora del Laboratorio de Interacción Humano-Animal de la Universidad Estatal de Oregón.

Cuando los perros se pierden, es una experiencia aterradora para ellos”, agrega Todd, por eso es importante evitar que tu cachorro se aleje en primer lugar. 

Si el perro tiene una buena identificación, como un microchip o un collar con un número de teléfono, eso puede facilitar la reunión del animal con su familia.

“Es lo más útil que podemos hacer para que el perro no tenga que encontrar el camino de vuelta a casa”, concluye.

Fuente de TenemosNoticias.com: www.nationalgeographicla.com

Publicado el: 2025-02-11 08:25:00
En la sección: National Geographic

Publicado en Ciencia

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Mi resumen de noticias

WhatsApp