El presidente de Panamá, José Mulino, desmintió los dichos del mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, quien había asegurado que envió una importante cantidad de tropas hacia el canal interoceánico para fortalecer la presencia norteamericana en el lugar.
«¿Dónde están esas tropas? Digo, no hay un acorazado parqueado por aquí, o los aviones aterrizando en Howard -antigua base militar estadounidense-. Eso no es así, ni existe, ni ha existido ni va a existir de esa manera«, aseguró el jefe de Estado del país centroamericano.
Mulino brindó una entrevista a la cadena TVN para desmentir al republicano, quien había afirmado: «Hemos trasladado muchas tropas a Panamá y hemos ocupado algunas zonas que ya no teníamos».
A través del secretario de Defensa, Pete Hegseth, Estados Unidos firmó un acuerdo con Panamá para aumentar la presencia militar estadounidense y así mejorar la seguridad de la vía de agua que une los océanos Pacífico y Atlántico y resulta clave para las transacciones.
Sin embargo, luego de estampar la rúbrica en el documento, el Gobierno panameño remarcó que no cede soberanía ni viola el Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá, el cual prohíbe bases militares extranjeras en el país.
Donald Trump volvió a cargar contra Volodímir Zelenski y lo cuestionó por iniciar una guerra contra Rusia
En otro de sus escenarios de combate, Trump volvió a apuntar contra su par ucraniano, Volodímir Zelenski y lo cuestionó por haber iniciado una guerra con Rusia, uno de los países con mayor poder militar en el mundo. En la misma línea, también cargo contra su antecesor, el demócrata Joe Biden, por no haber frenado el conflicto.
«Siempre está buscando comprar misiles. Escuchen, cuando uno empieza una guerra, debe saber que puede ganarla. No se empieza una guerra contra alguien 20 veces más grande y luego se espera que la gente te dé misiles», afirmó el republicano.
A través de una conferencia brindada en el Despacho Oval Trump criticó al presidente ucraniano, aunque hacía un rato había acusado al mandatario ruso, Vladimir Putin, de haber iniciado la guerra al invadir Ucrania. En cuanto a Biden, el líder republicano cruzó a su antecesor por no haber interrumpido el conflicto bélico entre los países: «Esa es una guerra que nunca debió haberse permitido que comenzara. Biden pudo haberla detenido, Zelenski debió haberla detenido, y Putin nunca debió haberla iniciado. Todos tienen la culpa«.
Fuente de TenemosNoticias.com: www.ambito.com
Publicado el: 2025-04-15 20:32:00
En la sección: Noticias del mundo | Ámbito