Icono del sitio Tenemos Noticias de Latinoamérica y el Mundo

Elon Musk planea vengarse políticamente de Donald Trump y amenaza con lanzar un tercer partido

Elon Musk planea vengarse políticamente de Donald Trump y amenaza con lanzar un tercer partido

El magnate Elon Musk, quien en su momento invirtió cientos de millones de dólares para respaldar la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, ahora prepara su contraataque: amenazó con financiar campañas en contra de congresistas republicanos que apoyen el aumento de la deuda y, según revelaron Faiz Siddiqui, Beth Reinhard y Julian Mark en The Washington Post, evalúa seriamente lanzar un tercer partido político para competir con el bipartidismo histórico de EEUU.

Tras haber gastado cerca de u$s288 millones para impulsar a Trump y a candidatos afines, Musk cambió de postura tras la inminente aprobación del paquete de gasto público e inmigración impulsado por el propio expresidente. Según The Washington Post, Musk ve este nuevo endeudamiento como una traición de los republicanos a sus promesas de recortar el gasto, y ahora amenaza con usar su fortuna para desplazar a quienes voten a favor.

Una amenaza inédita, pero con pocas chances de éxito

De acuerdo con The Washington Post, Musk proclamó esta semana en su red social X (antes Twitter): “¡Todos los miembros del Congreso que hicieron campaña a favor de la reducción del gasto público y que luego votaron por el mayor aumento de deuda de la historia deberían avergonzarse! Y voy a hacer que pierdan sus primarias el año que viene, aunque sea lo último que haga en este mundo”.

No obstante, Siddiqui, Reinhard y Mark remarcan que crear un tercer partido fuerte es una hazaña casi imposible en la historia reciente de EEUU. Ross Perot, uno de los casos más recordados, logró un 19% de votos en 1992, pero no obtuvo ni un solo voto en el Colegio Electoral.

En medio de la creciente polarización política, expertos citados por The Washington Post, como Lee Drutman de New America, advierten que Musk podría complicar elecciones clave pero difícilmente romper el esquema bipartidista. “Históricamente, el voto a un tercer partido suele ser un voto perdido. Pero si Musk quiere sembrar caos y marcar la cancha, eso sí es más fácil que ganar una elección”, sostuvo Drutman.

Los blancos de Musk: Massie y la interna republicana

Según detalla The Washington Post, Musk ya eligió a su primer objetivo: el congresista republicano Thomas Massie, de Kentucky, quien se opone abiertamente al proyecto de Trump. Musk prometió respaldar su reelección, animado por el excongresista Justin Amash, quien rompió con los republicanos en 2019 acusando al bipartidismo de ser una “amenaza existencial”.

Massie, por su parte, reaccionó con ironía en X compartiendo una nota sobre la promesa de Musk de donarle fondos: “Acaba de pasar algo interesante”, escribió. Sin embargo, Trump planea desbancar a Massie en las próximas primarias, por lo que la interna republicana podría transformarse en un duelo de millonarios.

¿Musk, un aliado incómodo para los conservadores?

Para Faiz Siddiqui y su equipo, el giro de Musk es paradójico: tras haber pasado de crítico de Trump a su más fiel aliado, ahora vuelve a enfrentarlo desde adentro del conservadurismo. La tensión quedó clara cuando Jim McLaughlin, encuestador de Trump, ironizó sobre el plan del magnate: “Hoy el Partido Republicano es Donald Trump. Nadie necesita un tercer partido con Elon Musk”, dijo en diálogo con The Washington Post.

Aun así, una encuesta de Gallup citada en el artículo muestra que un 58% de los estadounidenses cree que hace falta un tercer partido político, porque demócratas y republicanos representan “muy mal” los intereses de la sociedad.

Un tercer partido: ¿sueño imposible o palanca de presión?

El propio Musk lleva semanas deslizando la idea de una nueva fuerza política. El pasado 5 de junio escribió: “¿Será el momento de crear un nuevo partido político que represente al 80% que está en el medio?”, junto con una encuesta en X.

Sin embargo, The Washington Post destaca que sus negocios, su caída de popularidad y sus recientes conflictos dentro del propio Partido Republicano ponen en duda su capacidad de transformar esa idea en una estructura política real. Aun así, no hay que subestimar a Musk: como recuerdan Siddiqui, Reinhard y Mark, ya sorprendió al mundo con la compra de Twitter y su papel clave en las presidenciales de 2024.

Por ahora, su amenaza ya incomoda a la interna republicana. Y aunque fracase en crear un partido viable, su capacidad de financiar rivales, erosionar candidaturas y condicionar la agenda podría darle la influencia que tanto busca.

Fuente de TenemosNoticias.com: www.ambito.com

Publicado el: 2025-07-03 07:22:00
En la sección: Noticias del mundo | Ámbito

Salir de la versión móvil