Icono del sitio Tenemos Noticias de Latinoamérica y el Mundo

Israel y Siria negocian el fin de décadas de hostilidades: Hay conversaciones avanzadas

Israel y Siria negocian el fin de décadas de hostilidades: Hay conversaciones avanzadas

Los contactos, que por ahora se mantienen en estricto hermetismo, se centran en cuestiones de seguridad. Consultado sobre la posibilidad de que estas negociaciones deriven en un acuerdo más amplio, el funcionario se mostró cauto. “Esperaremos a ver qué pasa. Por ahora, no hay nada concreto”, señaló.

Las conversaciones se estarían llevando a cabo con el nuevo gobierno sirio, liderado por el islamista Abu Mahammed al Golani, quien reemplazó al derrocado Bashar al Assad, histórico aliado de Irán y enemigo declarado del Estado israelí. El cambio de liderazgo en Damasco habría abierto una ventana diplomática inesperada, que ahora ambos países buscan explorar con cautela.

La posibilidad de un entendimiento entre Tel Aviv y Damasco representa uno de los movimientos geopolíticos más significativos en Medio Oriente en los últimos años, aunque por ahora no hay confirmación oficial de un acuerdo en camino.

Israel apunta a sumar a Siria a los Acuerdos de Abraham

En medio de la guerra con Irán y del conflicto abierto en Gaza, Israel mantiene su estrategia de ampliar los Acuerdos de Abraham y sumar a nuevos actores regionales. Así lo confirmó el funcionario israelí citado por The Israel Times: “Existe absolutamente una aspiración de ampliar los Acuerdos de Abraham, y no es ningún secreto que queremos ver a Siria involucrada en esto. Y puede que haya una oportunidad”.

El objetivo apunta a repetir el esquema de normalización diplomática que Israel selló en los últimos años con Emiratos Árabes Unidos, Bahréin, Sudán y Marruecos, en acuerdos mediáticos respaldados por Washington. Siria e Israel han estado enfrentados desde 1948 y libraron varias guerras, por lo que un acercamiento marcaría un giro histórico para la región.

2024-07-24T210017Z_480482266_RC2U19AYRDYV_RTRMADP_3_ISRAEL-PALESTINIANS-USA-NETANYAHU.JPG

Israel apunta a sumar a Siria a los Acuerdos de Abraham.

El Golán, un obstáculo clave para un acuerdo entre Israel y Siria

Según informó The Israel Times, fue el nuevo gobierno sirio el que tomó la iniciativa y buscó acercarse a Israel a través de varios países europeos, aunque finalmente la mediación quedó en manos de Estados Unidos, que mantiene un rol central en las negociaciones.

Del lado israelí, las conversaciones están siendo encabezadas por el asesor de Seguridad Nacional, Tzachi Hanegbi, quien confirmó que existe un contacto directo diario entre ambas partes para evaluar un eventual proceso de normalización de relaciones diplomáticas.

Sin embargo, el futuro de los Altos del Golán aparece como uno de los puntos más sensibles de la agenda. El territorio fue capturado por Israel durante la guerra de 1967 y anexado en 1981, lo que nunca fue reconocido por la comunidad internacional. El canciller israelí, Gideon Sa’ar, fue categórico: “Cualquier posible acuerdo de paz con Siria debe incluir que los Altos del Golán seguirán siendo parte del Estado de Israel”.

Inicialmente, Tel Aviv había calificado al nuevo gobierno sirio como “terrorista”, debido a su pasado vinculado a Al Qaeda. Incluso hubo bombardeos a territorio sirio por parte de la Fuerza Aérea israelí, aunque esas acciones disminuyeron desde que el presidente estadounidense Donald Trump levantó las sanciones contra Damasco y mantuvo un encuentro con al Golani en Arabia Saudita.

En tanto, desde Damasco el tono es más cauteloso. Según la prensa libanesa, el gobierno islámico no busca una paz total, sino más bien un acuerdo limitado al fin formal de las hostilidades, sin avanzar por ahora hacia una normalización completa.

Fuente de TenemosNoticias.com: www.ambito.com

Publicado el: 2025-06-30 21:55:00
En la sección: Noticias del mundo | Ámbito

Salir de la versión móvil