Osbel Meza, migrante venezolano, viajó desde Boyacá, Colombia, hasta la frontera, para renovar su cédula en la jornada especial sin cita que está llevando a cabo el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime).
Meza lamentó la desinformación que ha habido en torno a la jornada. Se confió de que a partir del miércoles 5 de febrero empezarían las unidades móviles en las plazas Bolívar del país, y se vino hasta San Antonio del Táchira.
En la plaza Bolívar de San Antonio estaba previsto que la unidad móvil llegara para atender sin cita, tanto el viernes 7 como el sábado 8 de febrero. «Los funcionarios dijeron que se accidentó y por eso no pudo estar en la plaza», subrayó el joven de 36 años, oriundo de Tucupita.
Meza ha pasado varios días en frontera para lograr su objetivo. «Ha sido bien difícil y costoso estar estos días en la zona. He aguantado, he tenido que comer poco», resaltó, al tiempo que agradeció a la gente de San Antonio por la solidaridad brindada.
«Las personas son generosas. Le facilitan a uno el baño, le regalan a uno una arepa. No me canso de recalcar la bondad del venezolano», enfatizó desde el Centro Cívico de la Villa Heroica, como también se le conoce a la ciudad.
Meza pasó la noche en las inmediaciones del Centro Cívico. Logró el número 26 de más de 300 que entregaron los funcionarios. «Ahora sí voy a pasar», manifestó tras la peripecia que experimentó.
Jonathan Maldonado
Fuente de TenemosNoticias.com: lanacionweb.com
Publicado el: 2025-02-08 13:27:00
En la sección: Diario La Nación