Icono del sitio Tenemos Noticias de Latinoamérica y el Mundo

Hamas rechaza la última propuesta israelí de tregua, según una fuente palestina a la BBC | elmundo.es

Hamas rechaza la última propuesta israelí de tregua, según una fuente palestina a la BBC

Actualizado

En la montaña rusa de las negociaciones indirectas con Israel, Hamas ha rechazado la última propuesta israelí trasladada por Egipto para un alto el fuego de seis semanas y la liberación de secuestrados al incluir la exigencia de su desarme. Así lo revela una «fuente palestina de alto nivel» a la BBC sobre la posición del grupo islamista que mantiene su exigencia del compromiso israelí del cese definitivo de la ofensiva en la Franja de Gaza.

De momento, sin embargo, no hay respuesta oficial de Hamas que sigue manteniendo contactos en Doha y El Cairo. Una posibilidad podría ser que en su respuesta continuando la negociación pida más tiempo de tregua y garantías internacionales, incluyendo de EEUU, para que Israel no reanude la ofensiva.

Según su última propuesta, Israel acepta un alto el fuego de 45 días, la liberación de cientos de presos palestinos- entre ellos 120 condenados a cadena perpetua por atentados- y la reanudación de la ayuda humanitaria a la Franja de Gaza (suspendida al acabar la primera fase de la tregua el pasado 2 de marzo) si Hamas entrega 10 secuestrados vivos y otros 16 muertos. De los 251 secuestrados en el ataque yihadista del 7 de octubre del 2023 que desató la masiva ofensiva militar en el devastado enclave palestino, 59 aún se encuentran en cautiverio de Hamas. Israel cifra en 24 los rehenes con vida.

Antes de que Israel reanudara sus ataques aéreos hace un mes tras finalizar la primera fase del alto el fuego iniciado el pasado 19 de enero, Hamas aceptó la liberación de un rehén vivo y cuatro cadáveres. El grupo islamista ha ido modificando su posición a medida que aumentaba la presión militar israelí con intensos bombardeos e incursiones terrestres en el sur y norte de Gaza. Según las últimas filtraciones de las conversaciones mantenidas por su delegación en El Cairo, Hamas aceptaría liberar a ocho o nueve rehenes vivos.

Pero desde su punto de vista, la clave no es el número de israelíes a liberar tras 557 días en cautiverio sino sobre todo arrancar de Israel algo que el primer ministro, Benjamin Netanyahu, y dos de sus socios de Gobierno se niegan a dar: el compromiso público a que la tregua sea definitiva.

Mientras el gabinete israelí afirma que hacerlo significaría «la continuidad del autor del 7-0 como grupo armado y de control de Gaza con posibilidad de repetir otro ataque terrrista parecido» y exige su desarme, el grupo islamista acusa a Netanyahu de romper la tregua pactada a mediados de enero que establecía negociaciones para la segunda y tercera fase. En este período, todos los rehenes serían liberados a cambio del fin de la guerra, la excarcelación de presos palestinos, la retirada de la Franja de Gaza y el inicio de su larga y costosa reconstrucción.

Inaceptable

«La petición de desarme es inaceptable. Se trata no solo de una línea roja sino de un millón de líneas rojas», replicó el portavoz de Hamas, Sami Abu Zuhri, que en declaraciones a la cadena catarí Al Yazira añadió: «Mientras haya ocupación, la resistencia continuará y las armas permanecerán en manos de la resistencia para defender a nuestro pueblo y nuestros derechos».

En una visita realizada este martes en el norte del enclave palestino, Netanyahu elogió a sus soldados al afirmar que «están haciendo un trabajo excelente aquí en la Franja de Gaza. Están golpeando al enemigo, y Hamás recibirá más y más golpes».

«Nosotros insistimos en que libere a nuestros secuestrados y en lograr todos nuestros objetivos de guerra», añadió Netanyahu mientras aumentan las peticiones por escrito de reservistas y ex soldados de diversas unidades a favor de la vuelta de todos los secuestrados aunque ello suponga un alto el fuego inmediato.


Fuente de TenemosNoticias.com: www.elmundo.es

Publicado el: 2025-04-15 13:41:00
En la sección: Internacional // elmundo

Salir de la versión móvil