Icono del sitio Tenemos Noticias de Latinoamérica y el Mundo

Cinco personas fueron asesinadas en Ecuador en una fábrica relacionada con la exportación.

Cinco personas asesinadas en Ecuador en una fábrica vinculada con la exportación

Asesinato múltiple en Nobol, Ecuador

QUITO — Cinco personas fueron asesinadas el martes a bala en una fábrica vinculada con contenedores de exportación, ubicada en Nobol, Ecuador. La policía considera este hecho como un posible ajuste de cuentas entre bandas criminales.

Detalles sobre las víctimas y el hecho

Un informe policial indicó que las cinco víctimas son hombres: el dueño de la fábrica, su hijastro, el conductor de un camión y dos guardias de seguridad privada, quienes no pudieron evitar que los atacantes ingresaran sorpresivamente por la parte posterior del establecimiento. Este suceso tuvo lugar en Nobol, una localidad situada a 252 kilómetros al suroeste de Quito y en la provincia del Guayas, conocida por sus altos índices de violencia.

Antecedentes de la violencia en Ecuador

El informe destacó que tres de los fallecidos tenían antecedentes penales por narcotráfico y robo. Además, los agresores sustrajeron la memoria electrónica donde estaban registradas las imágenes de las cámaras de seguridad. El coronel Marcelo Castillo, jefe policial de la zona, afirmó que se descartó el robo como motivo del ataque, ya que el propietario tenía todos sus objetos de valor en su auto. Castillo afirmó que la fábrica servía como un taller de mantenimiento para los contenedores, que en realidad era una fachada para contaminar estos con drogas.

Aumento de la violencia en el país

El hecho ocurrió días después de que cinco miembros de una familia, incluidos dos menores de edad, fueran asesinados en un sector rural de Samborondón, cerca de Guayaquil, también en la provincia del Guayas. Desde inicios de 2021, Ecuador ha enfrentado una creciente violencia, atribuida a enfrentamientos entre bandas criminales relacionadas con el narcotráfico y los carteles de Colombia y México, que luchan por el control de rutas y territorios de distribución de drogas.

Durante el primer semestre de 2024, se registraron 1,040 muertes violentas en Guayaquil, Durán y Samborondón, según datos de la policía. A nivel nacional, entre enero y el 21 de julio, se contabilizaron 3,369 homicidios. Para abordar esta situación, el presidente Daniel Noboa decretó el estado de conflicto armado interno desde enero, permitiendo que las fuerzas armadas colaboren con la policía en el control de la seguridad interna del país.

Fuente y créditos: www.vozdeamerica.com

Cats: Ecuador,América Latina

Salir de la versión móvil