Encuentro entre Edmundo González y Daniel Noboa
El líder opositor venezolano Edmundo González, quien se autodenomina presidente electo de Venezuela tras los comicios del año pasado, se reunió este martes con el presidente de Ecuador, Daniel Noboa. Este último fue uno de los gobiernos que reconoció a González como presidente electo. Durante la reunión, González enfatizó la importancia de trabajar juntos para lograr la restauración de la democracia en Venezuela y agradeció a Noboa por el apoyo brindado a miles de venezolanos en Ecuador.
Apoyo a la comunidad venezolana
Tras su encuentro, González fue recibido por la comunidad venezolana que se congregó en las afueras del Palacio de Carondelet en Quito, donde recibió honores de jefe de Estado. En sus declaraciones a la prensa, Noboa manifestó que la región merece “justicia, dignidad, paz y democracia”. La presidencia ecuatoriana subrayó en su cuenta de X que este encuentro demuestra el compromiso de Ecuador con la institucionalidad y el respeto a la voluntad del pueblo venezolano.
La líder opositora María Corina Machado también agradeció al pueblo ecuatoriano y al gobierno de Noboa por defender la soberanía popular y la Constitución de Venezuela.
Controversia en el Concejo de Quito
Una propuesta para declarar a González como huésped ilustre del municipio de Quito provocó controversia al no obtener la votación necesaria, logrando solo 8 de los 21 votos requeridos. Entre los que se abstuvieron o no asistieron a la votación se encontraban políticos relacionados con el exmandatario Rafael Correa. El concejal Michael Aulestia expresó su descontento en X, indicando que “la imagen sobre quién está con el pueblo venezolano y quién con la dictadura de Maduro” quedó clara tras la votación. Por su parte, la concejal Sandra Hidalgo reafirmó el compromiso de defender la democracia y apoyar al pueblo venezolano.
Contexto de la situación en Venezuela
Tanto Nicolás Maduro como Edmundo González se atribuyen la victoria en las elecciones presidenciales pasadas. A pesar de las exigencias de la comunidad internacional por resultados transparentes y verificables, el CNE no ha publicado datos desglosados, mientras que la oposición ha presentado actas que sus testigos han conservado. González, de 75 años, había planeado regresar a Venezuela para asumir el cargo el 10 de enero, pero pospuso su viaje por razones de seguridad, continuando así su búsqueda de las condiciones necesarias para su regreso. El líder opositor ha estado realizando una gira por varios países en busca de apoyo a su causa.
Fuente y créditos: www.vozdeamerica.com
Cats: Venezuela,América Latina,Ecuador,México