Nombramiento de Nuevos Cardenales por el Papa Francisco
Ciudad del Vaticano — El papa Francisco nombró el domingo 21 nuevos cardenales, lo que incrementa significativamente el número de miembros del Colegio Cardenalicio y consolida su influencia en el grupo de prelados que algún día elegirá a su sucesor. Entre los elegidos, destacan importantes arzobispos y obispos de América del Sur, incluyendo a Vicente Bokalic Iglic, arzobispo de Santiago del Estero, Argentina; Jaime Spengler, arzobispo de Porto Alegre, Brasil; Fernando Chomali, arzobispo de Santiago de Chile; Luis Cabrera, arzobispo de Guayaquil, Ecuador; y Carlos Castillo, arzobispo de Lima, Perú.
Los Cardenales Más Jóvenes y Más Viejos
Entre los nombramientos destaca el cardenal de mayor edad hasta ahora, monseñor Angelo Acerbi, un diplomático retirado del Vaticano que tiene 99 años y fue rehén en Colombia durante seis semanas. Por otro lado, el más joven es el obispo Mykola Bychok, de 44 años, que lidera la Iglesia greco-católica ucraniana en Melbourne, Australia, un nombramiento que refleja la situación actual en Ucrania.
Ceremonia del Consistorio y Participación en el Cónclave
Los nuevos cardenales recibirán oficialmente sus sombreros rojos en un consistorio el 8 de diciembre, marcando el comienzo de las festividades navideñas en Roma. Este será el décimo consistorio de Francisco y representa la mayor incorporación de cardenales elegibles para votar en su pontificado de 11 años. Con este grupo, Francisco habrá nombrado a 92 de los cardenales menores de 80 años elegibles para participar en cónclaves, en comparación con 24 de Benedicto XVI y 6 de San Juan Pablo II.
Universalidad de la Iglesia
El papa también destacó la universalidad de la Iglesia al incluir al arzobispo de Teherán, Irán, monseñor Dominique Joseph Mathieu, y al obispo de Bogor, Indonesia, monseñor Paskalis Bruno Syukor, ambos de la orden franciscana. Otros nombramientos incluyen al arzobispo de Toronto, Francis Leo, y dos cardenales más de Asia: Tarcisio Isao Kikuchi, arzobispo de Tokio, y Pablo Virgilio Sinogco David, obispo de Kalookan, Filipinas. Asimismo, África recibió dos nuevos cardenales: Ignace Bessi Dogbo, arzobispo de Abiyán, Costa de Marfil, y Jean-Paul Vesco, obispo de Argel, Argelia.
Francisco también nombró al reverendo Timothy Radcliffe, un teólogo británico y asesor espiritual de un sínodo en curso que examina el futuro de la Iglesia.
Fuente y créditos: www.vozdeamerica.com
Cats: Mundo