Icono del sitio Tenemos Noticias de Latinoamérica y el Mundo

Extranjeros: el nuevo objetivo en el plan de ajuste de Milei

Extranjeros, el nuevo blanco en el plan de ajuste de Milei

Anuncio de reforma migratoria en Argentina

BUENOS AIRES — El gobierno del ultraderechista Javier Milei anunció el martes que impulsará una reforma migratoria para terminar con la gratuidad de la educación y la salud pública para extranjeros en Argentina, una medida que busca aumentar el ahorro fiscal. Al mismo tiempo, el país sudamericano endurecerá los requisitos para el ingreso y expulsión de extranjeros que delinquen.

Modificaciones en educación y salud

“El objetivo de las medidas es avanzar, por supuesto, como en todas las medidas que tomamos, hacia un país ordenado y en este caso que cuide sus fronteras y proteja a los ciudadanos argentinos”, expresó el portavoz de la presidencia, Manuel Adorni. El gobierno tiene la intención de que las universidades nacionales cobren matrículas a los estudiantes extranjeros no residentes. Adorni no especificó cómo se implementará, dado que las universidades son entes autárquicos. “Esto va a representar una fuente de financiamiento para las casas de estudio y para solamente poner un ejemplo: hoy uno de cada tres estudiantes de medicina es extranjero”, indicó.

El anuncio se produce en medio de tensiones entre el presidente y las universidades públicas por recortes de presupuesto, lo que ha provocador multitudinarias movilizaciones de estudiantes y docentes en oposición al ajuste. Además, la reforma restringirá el acceso de extranjeros a la salud gratuita en Argentina, una de las más reconocidas de la región. “Nos despedimos de los famosos tours sanitarios”, mencionó Adorni, refiriéndose al negocio de viajes grupales de extranjeros que venían al país para recibir asistencia médica gratuita.

Impacto en la atención médica a extranjeros

Adorni argumentó que “un extranjero que viene, en estos tours médicos, a quitarle recursos al argentino, con todas las necesidades que tienen los argentinos, que por ahí no tienen acceso a una prepaga (servicio médico privado) y que necesitan atenderse en un hospital público, la verdad es que es bastante poco justo”. Esta medida se aplicará, por el momento, solo al servicio de salud dependiente del Estado Nacional, siendo la aplicación en hospitales provinciales y municipales sujeta a cada distrito.

Destacó el caso de la provincia de Salta, que a principios de año comenzó a cobrar el servicio de salud a los extranjeros, en su mayoría bolivianos. “Salta ahorró más de 60 millones de pesos (58.000 dólares). Bajó 95 % la atención a extranjeros”, detalló.

Reforma penal y control migratorio

En materia de seguridad, el gobierno impulsará una reforma penal en el Congreso para incluir más delitos como razones para impedir el ingreso o justificar la expulsión de inmigrantes del país. “El país ha recibido gente honrada y dispuesta a hacer grande a una nación, con la cultura del trabajo y con todo lo que todos ya sabemos. Luego la doctrina ‘garantista’ (más permisiva) en términos migratorios ha hecho desastres, y lo cierto es que los malandras, los ocupas y los oportunistas deben quedarse en sus casas, del otro lado de la frontera”, concluyó Adorni.

Fuente y créditos: www.vozdeamerica.com

Cats: Argentina

Salir de la versión móvil