Prisión preventiva para colombo-libanés acusado de financiar a Hezbolá
BOGOTÁ — La justicia colombiana dispuso el sábado la prisión preventiva de un ciudadano colombo-libanés, Mahdy Akil Helbawi, alias “Jonathan” o “El Jefe”, acusado de financiar a la organización armada Hezbolá a través de la explotación ilegal de recursos naturales, informó la Fiscalía de Colombia.
Delitos imputados y detalles de la captura
Akil Helbawi fue imputado por aprovechamiento ilícito de recursos naturales, lavado de activos y enriquecimiento ilícito. Su captura se realizó en Cúcuta, a 405 kilómetros al norte de Bogotá, tras un allanamiento de la policía, gracias a información proporcionada por el FBI, que confirmó su presencia en el país andino.
Desde 2016, el acusado venía produciendo carbón vegetal de manera ilegal en La Guajira, y se sospecha que parte de esos recursos se destinaron a financiar a Hezbolá. Además, la Fiscalía informó que en sus cuentas bancarias se habían registrado más de un millón de dólares a través de 117 giros internacionales.
Operaciones comerciales y vínculos familiares
La comercialización del carbón se realizaba mediante una empresa de exportaciones creada en 2015, que negociaba aproximadamente 2.450 toneladas del producto. El coronel Edwin Urrego, director de Interpol en Colombia, destacó en un video que Akil Helbawi es hijo de Amer Mohamed Akil Rada, un miembro activo de Hezbolá.
La Fiscalía también confirmó que Akil Helbawi utilizaba su empresa como fachada para evadir controles aduaneros en el transporte marítimo del carbón desde Cartagena hasta Líbano, Israel, Dubái, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait y Omán.
Conexiones con el terrorismo internacional
En septiembre de 2023, el Departamento del Tesoro de EE. UU. identificó a Amer como “miembro operativo” de Hezbolá, vinculado al atentado de 1994 en Argentina contra la AMIA, que dejó 85 muertos. Se indicó que Amer y su red generan ingresos que benefician a las actividades terroristas de Hezbolá en América Latina.
Hezbolá, considerado un grupo terrorista por Estados Unidos, ha mantenido un conflicto con Israel, exacerbado por los recientes eventos de violencia en la región.
Fuente y créditos: www.vozdeamerica.com
Cats: América Latina,Conflicto en Oriente Medio