Elecciones Presidenciales en Ecuador 2025
QUITO — Más de una docena de candidatos aspiran a la presidencia de Ecuador en los comicios de febrero de 2025. Entre ellos, el actual presidente Daniel Noboa, quien busca un segundo mandato, y la izquierdista Luisa González. El período oficial de inscripción de postulantes concluye el miércoles.
Candidatos Destacados
Entre los aspirantes se encuentra Jan Topic, economista con antecedentes militares, quien quedó en cuarto lugar en las elecciones pasadas. También destacan Leonidas Iza, un dirigente indígena que lideró potentes protestas, así como exfuncionarios y periodistas, cuyas posibilidades de éxito son cuestionadas por analistas. En las encuestas, Noboa se sitúa al frente, seguido por González, abogada del movimiento de Rafael Correa. En las elecciones anteriores, Noboa obtuvo el 51,83 % de los votos y González el 48 %.
Perspectivas y Análisis
Según el analista Esteban Ron, hay tres binomios con posibilidades de avanzar: Noboa, González y Topic. El resto de los candidatos probablemente no alcanzará el 5 %. Ron señala que muchos desean postularse para obtener visibilidad pública y potencialmente ocupar cargos políticos, lo que refleja la «atomización y distorsión de la representatividad» en la política ecuatoriana.
Contexto Político
Noboa, quien asumió en noviembre para un período extraordinario de 18 meses, tuvo que suceder a Guillermo Lasso, quien disolvió el Parlamento para evitar un juicio político. Recientemente, el presidente Noboa propuso eliminar el fondo de promoción electoral, que facilita la financiación estatal a los partidos en campaña. Según el académico Juan Camino, esto ha incentivado una participación excesiva de candidatos, ya que aquellos con menos del 3% de apoyo aún podrían conseguir escaños en la Asamblea Nacional, lo que sugiere un Congreso fragmentado y un posible escenario de ingobernabilidad.
El 9 de febrero, en las elecciones generales, se elegirán el presidente, vicepresidente, 151 asambleístas y cinco parlamentarios andinos para un período de cuatro años.
Fuente y créditos: www.vozdeamerica.com
Cats: Ecuador