Icono del sitio Tenemos Noticias de Latinoamérica y el Mundo

Rubio priorizará el diálogo sobre la crisis migratoria y la influencia china en su primera gira por América Latina.

Rubio priorizará diálogo sobre crisis migratoria y la influencia china en su primera gira por América Latina

Visita del Secretario de Estado Marco Rubio a América Latina

MIAMI, EEUU — El enviado especial del gobierno de Estados Unidos para América Latina, Mauricio Claver-Carone, destacó la importancia histórica de la primera gira del secretario de Estado, Marco Rubio, quien visitará Panamá, El Salvador, Costa Rica, Guatemala y República Dominicana del 6 de febrero.

"Este es un viaje histórico. Es el primer viaje del primer secretario de Estado hispano de los Estados Unidos a América Latina", afirmó Claver-Carone. Comentó que esta visita es parte de la estrategia del presidente Trump para fortalecer la cooperación con la región en temas de seguridad, comercio y migración.

Preocupaciones sobre la influencia china en Panamá

El viaje de Rubio iniciará en Panamá, donde uno de los temas centrales será la creciente presencia china en el canal de Panamá, lo que ha levantado preocupaciones en Washington. "Esta visita permitirá un debate abierto sobre cómo abordar este desafío y asegurar que el canal siga siendo un punto estratégico bajo control de América”, afirmó Claver-Carone.

Además, se discutirán estrategias de cooperación en migración, especialmente en la región del Darién, donde Panamá ha colaborado con Estados Unidos en la repatriación de migrantes.

Encuentro con Nayib Bukele en El Salvador

Después de Panamá, Rubio se reunirá con el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, considerado un líder en la región por su enfoque en la seguridad. "San Salvador ha pasado de ser la capital de asesinatos del mundo a convertirse en la ciudad más segura", destacó Claver-Carone. También se explorarán estrategias para combatir pandillas como la MS-13.

Relaciones con Costa Rica y Guatemala

En Costa Rica, Rubio se reunirá con el presidente Rodrigo Chaves para abordar temas de seguridad y migración, así como la influencia china en el país. En Guatemala, discutirá cooperación migratoria y la importancia del reconocimiento de Taiwán, en el contexto de contrarrestar la influencia china en la región.

Crisis en Haití y cooperación con República Dominicana

El viaje concluirá en República Dominicana, donde Rubio se reunirá con el presidente Luis Abinader para discutir la crisis en Haití y su impacto en la seguridad de la región. También se abordará la cooperación en la lucha contra el narcotráfico, dado que el país ha sido un punto clave para el tráfico de drogas hacia Estados Unidos.

Claver-Carone resaltó que la elección de los países por parte de Rubio refuerza las alianzas con líderes exitosos en la región, subrayando que la administración Trump está priorizando América Latina como una región clave para su política exterior.

Fuente y créditos: www.vozdeamerica.com

Cats: Estados Unidos,América Latina

Salir de la versión móvil