Icono del sitio Tenemos Noticias de Latinoamérica y el Mundo

Trump impone sanciones a Colombia tras negarse a aceptar vuelos de deportados.

Trump sanciona a Colombia tras negarse a aceptar vuelos con deportados

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el domingo medidas de represalia contra Colombia, que incluyen aranceles y la revocación de visas, tras el rechazo del país sudamericano a recibir vuelos militares estadounidenses que transportaban migrantes deportados. Trump comunicó su decisión a través de su red social Truth Social, afirmando que la postura del presidente colombiano Gustavo Petro «pone en peligro» la seguridad nacional de EE.UU.

«Estas medidas son solo el comienzo», escribió Trump, enfatizando que el gobierno colombiano no puede violar sus obligaciones legales con respecto a los deportados. Por su parte, Petro declaró que su gobierno no aceptaría los vuelos hasta que EE.UU. estableciera un protocolo que garantizara un trato digno a los migrantes, enfatizando que «un migrante no es un delincuente».

En respuesta a la negativa de Colombia, Trump tomó rápidamente acciones que incluyen la imposición de aranceles de emergencia del 25% a los bienes que lleguen a EE.UU., revocación de visas a funcionarios colombianos y sanciones financieras. El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, sostuvo que el presidente Petro había autorizado inicialmente los vuelos antes de cancelarlos cuando ya estaban en el aire, reafirmando el compromiso de su administración en la seguridad fronteriza.

Las medidas de Trump podrían afectar severamente la economía colombiana, que depende en gran parte de sus exportaciones a EE.UU. Además, Petro mencionó que hay más de 15,000 estadounidenses en Colombia de manera irregular, instando a regularizar su situación.

El gobierno colombiano anunció el uso del avión presidencial para «facilitar el retorno digno» de sus ciudadanos. También se afirmó que no se permitirán deportaciones forzadas. Esta negativa de Colombia se suma a la reciente decisión de México de rechazar un vuelo militar estadounidense con deportados. El Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil habían expresado su condena ante el «trato degradante» a sus nacionales en vuelos de deportación.

A medida que la administración de Trump comienza a implementar deportaciones masivas, el uso de aviones militares para este propósito ha sido una nueva herramienta en su respuesta a la emergencia nacional sobre inmigración declarada el lunes.

Fuente y créditos: www.vozdeamerica.com

Cats: Colombia,América Latina,Estados Unidos

Salir de la versión móvil