106481
La fiesta comenzó, de hecho, ayer mismo, cuando el M/G Federico Guzmán Bornia, presidente de Corpozulia, quien, y el Gral. Marlon Fajardo, director del despacho de presidencia; Mariela Quintero, gerente de Turismo; la directora regional del Ministerio del Poder Popular para la Cultura, Keyla González, productor designado para esta entidad, Leonardo Isea, ofrecieron la mañana del lunes 5 de junio, una rueda de prensa para informar sobre el acontecimiento cultural de este año.
“El teatro es el epicentro, la fiesta, el encuentro para expresar nuestras genuinas formas de ser, profundamente humanas”. Bajo esta premisa esencial, Maracaibo está lista para recibir a las agrupaciones de México, Portugal, Ecuador y las que acá mismo trabajan por el éxito de la segunda edición del Festival Internacional de Teatro Progresista, el cual comenzará el sábado próximo, a las 5 de la tarde, en el estacionamiento del Teatro Baralt, sede, junto al recuperado Bancomara, de esta gran fiesta artística y cultural.
En el ámbito nacional habrá celebración en 14 estados, con 152 funciones de 73 espectáculos y con mil 407 artistas en escena.
La cual, según informó el Guzmán Bornia, iniciará ese dìa 10 y se extenderá hasta el domingo 18 de junio. Todas las funciones serán en hora vespertina y tendrán acceso libre para que toda la familia zuliana acuda y se dé un banquete de teatro muy bueno.
Varias cosas importantes estableció el presidente de Corpozulia al abrir el encuentro con los representantes de los medios: una, la ratificación del Zulia como una entidad cosmopolita, cuya histórica condición de ciudad/puerto le facultò siempre un positivo intercambio cultural, turístico, artístico y académico con el resto del país, en particular, y del mundo en general.
También subrayó el hecho de que esta entidad federal se encuentra protagonizando otros eventos clave como lo son el Bicentenario de la Batalla Naval del Lago de Maracaibo; los actos conmemorativos del Natalicio del Libertador Simón Bolívar y la efeméride institucional de la Fuerza Armada Nacional.
Dentro del contexto de la realización del II FITP, Guzmàn Bosnia también ponderó el enorme esfuerzo interinstitucional convocado para efectos de un evento internacional que compromete distintas instancias del alto Gobierno nacional y que involucra una dinámica de logística donde, por ejemplo, citó la comparescencia del Metro de Maracaibo, a través de unas rutas especiales que garantizarán al ciudadano de a pie poder asistir y acompañar a todas y cada una de las entidades teatrales que darán funciones aquí.
Igualmente mencionó que habría de tomarse en cuenta a algunos municipios aledaños, que también han sido movilizados para que puedan venir y disfrutar el teatro.
La abogada y estudiante de arte, Keyla González, inició su intervención citando al dramaturgo español Federico García Lorca: “La cultura es el don y la virtud de la esperanza”, donde quince países entremezclan sus desarrollos teatrales “contra el bloqueo”, subrayó, declarándose parte de ese júbilo del “territorio teatral nacional”. Luego mencionó el grato esfuerzo que hasta ahora ha sido organizar la preproducción de la obra Las criadas, del francés Jean Genet, puerta abierta de la compañía de México, La Vaca 35 con la cual comenzará la fiesta ad hoc, en el estacionamiento del Teatro Baralt.
Las compañías Do Chapito, de Portugal, con su jocosa versión de Electra y La Trinchera, de Ecuador, con Quimera. Teatro inteligente y divertido.
El lunes 12 corresponderá al grupo Mambrú mostrar su espectáculo, A las mujeres les queda bien hablar solas, basado en textos de César Chirinos. Así reaparecerá en la escena zuliana el hermoso teatrino ubicado en el antiguo Cerro Leonardi, sede del Poder Judicial zuliano.
En ese mismo espacio emblemático, pero el domingo 18, concluirá esta segunda edición del II FITP 2023, con la obra de Isaac Chocrón, Animales feroces, con la Compañía Baralt Teatro.
Lee también: Alexis Blanco entona un mantra informativo sobre la muerte de la megaestrella de la música contemporánea Tina Turner
Alexis Blanco
Fuente de TenemosNoticias.com: noticialdia.com
Publicado el: 2023-06-05 14:54:04
En la sección: Cultura – Noticia al Dia