El beisbol venezolano lamentó este viernes la muerte del exjugador Alex Herrera, quien falleció durante la noche del jueves 16 de febrero víctima de una afección cardíaca.
Al lanzador, que jugó 17 temporadas en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional, le diagnosticaron un aneurisma aórtico y una disección aórtica. La aneurisma aótica se define como un bulto con aspecto similar a un globo que se produce en la aorta. Mientras que la disección es una afección grave en la cual hay una ruptura en la pared de la arteria principal que transporta la sangre fuera del corazón.
Dado su diagnóstico, el pelotero necesitaba una intervención quirúrgica que no se pudo realizar por falta de recursos económicos.
El fallecimiento de este exjugadorocurrió en Maracaibo y previo a eso estuvo internado en un hospital en Puerto La Cruz, estado Anzoátegui.
Leones del Caracas difundió una nota de duelo por la muerte de Alex Herrera. La organización recordó los logros del exgrandeliga y compartió su fotografía.
«La organización Caracas BBC se une al duelo que embarga al beisbol venezolano por el fallecimiento del exgrandeliga Alex Herrera. Jugó 17 temporadas en la LVBP, una de ellas con el uniforme de Leones. Enviamos nuestras condolencias a sus familiares y allegados. Paz a su alma», manifestó el actual campeón de la LVBP en un comunicado.
Tigres de Aragua y Caribes de Anzoátegui también se pronunciaron sobre el fallecimiento del exlanzador venezolano.
Alexander José Herrera, nacido en Maracaibo el 5 de noviembre de 1979, jugó de 2002 a 2003 para los Cleveland Indians en las Grandes Ligas y en Venezuela fue titular con Caribes, en el que debutó a los 19 años de edad.
Durante su trayectoria en el circuito tuvo varios reconocimientos fue Relevista del Año en la temporada 2001-2002, Regreso del Año en la 2005-2006, y Pitcher del Año en la 2007-2008. En la temporada 2010-1001, con los orientales, logró su único título de campeón al vencer en la serie final a los Tigres de Aragua.
En sus 17 campeonatos en Venezuela dejó cifras de 32 victorias, 38 derrotas y 28 salvados con una efectividad de 4.34 en 304 juegos en los que tuvo participación como lanzador en temporada regular. Ponchó a 476 bateadores y otorgó 252 boletos.
Fuente de TenemosNoticias.com: efectococuyo.com
Publicado el: 2023-02-17 21:28:50
En la sección: Deportes – Efecto Cocuyo