La vicepresidenta Ejecutiva Delcy Rodríguez, anunció este miércoles 4 de abril que los bienes de consumo suntuario quedan fuera del esquema de prioridades en el contexto económico actual del país, por lo que los sectores alimentación, medicinas y producción, tendrán prioridad en la asignación de divisas.
Rodríguez, quien participó en el Congreso Mundial de Retailers 2025 en Caracas, aseguró que existen “mafias que se entrometen en el mercado cambiario” y que estas “son las perturbaciones que tenemos que afrontar”, reseñó Banca y Negocios.
Se refirió también a los precios de alimentos como la carne y los productos avícolas. Explicó que se realizaron reuniones a través del Consejo Nacional de Economía y en diálogo con el sector empresarial se resolvieron “los problemas comunes”.
Resaltó que “Lo que está impactando al país es la caída de los precios del petróleo y el oportunismo de un sector opositor que se aprovecha de todo lo que está ocurriendo”. Apuntó que se deben hacer ajustes ante el “recalentamiento de la economía”.
La vicepresidenta informó que el sector retail aporta el 4,5% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional, generando 640 mil puestos de empleo. La alta funcionaria también subrayó que la actividad petrolera reportó un crecimiento de 18,23%; la minería incrementó en un 13,46%; el comercio y servicios de reparación crecieron un 8,23% y el sector manufacturero un 5,77%.
Fuente de TenemosNoticias.com: www.analitica.com
Publicado el: 2025-06-04 17:08:00
En la sección: Economía archivos – Analitica.com