Icono del sitio Tenemos Noticias de Latinoamérica y el Mundo

Trump elimina las sanciones contra Siria

Banca y Negocios

El presidente Donald Trump eliminó formalmente este lunes las sanciones estadounidenses contra Siria con el objetivo de reintegrar a ese país devastado por la guerra en la economía global.

Trump levantó la mayoría de las sanciones contra Siria en mayo en respuesta a peticiones de Arabia Saudita y Turquía después de que el excombatiente islamista Ahmed al Sharaa pusiera fin a medio siglo de gobierno de la familia Al Asad.

Por decreto, Trump puso fin a la «emergencia nacional» vigente desde 2004 que sancionaba a la mayoría de las instituciones estatales, incluido el Banco Central.

«Esto se hace en un esfuerzo por promover y apoyar el camino del país hacia la estabilidad y la paz», declaró a periodistas la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.

Según Brad Smith, funcionario del Departamento del Tesoro, la medida «pondrá fin al aislamiento del país del sistema financiero internacional, allanando el camino para el comercio global e impulsando las inversiones de sus vecinos de la región, así como de Estados Unidos».

El decreto afirma que Siria se ha «transformado» desde la caída del expresidente Bashar al Asad con «medidas positivas».

Pero mantiene sanciones contra miembros del gobierno anterior, incluido Asad, quien huyó a Rusia a finales del año pasado.

Siria realizó recientemente su primera transferencia electrónica a través del sistema bancario internacional desde 2011, cuando estalló la guerra civil.

Israel atacó las bases militares de su histórico adversario tras la caída de Asad y al comienzo se mostró escéptico sobre Al Sharaa, quien anteriormente estuvo vinculado a Al Qaida.

El lunes, Israel declaró su interés en normalizar las relaciones con Siria y Líbano, en una ampliación de los llamados «Acuerdos de Abraham», lo que marcaría una importante transformación en el Medio Oriente.

La otrora fuerte influencia de Irán en Siria y Líbano ha disminuido drásticamente bajo la presión de las operaciones militares israelíes después de que combatientes del movimiento islamista palestino Hamás llevaran a cabo un sangriento ataque el 7 de octubre de 2023 en Israel.

Los intensos ataques de Israel contra Irán en junio abrieron una «ventana inédita», estimó Tom Barrack, embajador de Estados Unidos en Turquía.

Desde la caída de Asad, Siria ha sido escenario de una serie de ataques contra minorías.

Al menos 25 personas murieron y decenas más resultaron heridas en un presunto ataque islamista contra una iglesia ortodoxa en Damasco el 22 de junio.

Lea más contenido interesante y de actualidad:

Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Fuente de TenemosNoticias.com: www.bancaynegocios.com

Publicado el: 2025-06-30 18:45:00
En la sección: Noticias de Economía – Banca y Negocios

Salir de la versión móvil