Desde hace varios años, la administración pública trabaja arduamente para introducir la tecnología en sus plataformas y servicios, con el objetivo de mejorar la experiencia de los usuarios al hacer todos estos trámites más sencillos y rápidos. Lo hemos visto con la creación de apps, webs y la posibilidad de realizar más procesos de manera virtual, y como no podía ser de otra manera, el Gobierno también planea aprovechar las ventajas de la Inteligencia Artificial.
Fue el año pasado cuando el ministro Escrivá explicó que planeaban utilizar la IA para paliar los efectos de las jubilaciones masivas de los funcionarios de cara a los próximos 10 años, pero las intenciones de España no se quedan aquí.
La Agencia Tributaria presentó el año pasado un manual en el que marcan su estrategia para implementar la IA en sus servicios. Hasta el momento, los sistemas automáticos que utilizan desde Hacienda eran solo para aprobar o no el modelo 100, mejor conocido como la Declaración de la Renta, no obstante, en el momento en el que se detecta algún tipo de discrepancia entra en juego un inspector humano para analizar el caso.
Pero como anunció la Agencia Tributaria, con el auge de esta nueva tecnología desde dicho organismo quieren darle más herramientas a su equipo, y pretenden usar la IA para el cruce de datos utilizado con el fin de detectar fraudes. El objetivo de este nuevo sistema que integrará dicha tecnología es «fomentar y simplificar el cumplimiento de las obligaciones tributarias a los obligados, y por otro lado, que los datos declarados por los obligados sean de mayor calidad y contengan menores errores».
Por lo que no solo será una herramienta para cazar a aquellos que intentan engañar a Hacienda, sino que durante la Declaración de la Renta, los usuarios también aprovecharemos las ventajas que nos ofrece esta tecnología para realizarla sin errores.
Este documento, a su vez afirma que garantiza la protección de los datos de los contribuyentes y respetar el ordenamiento jurídico, además de asegurar en numerosas ocasiones que habrá siempre una persona como responsable del funcionamiento de la IA.
Si bien el documento no muestra muchos más detalles o una fecha oficial para cuándo van a implementar estos sistemas, desde la Agencia Tributaria ya han comenzado el proceso de desarrollo y entrenamiento con «equipos multidisciplinares» formados por expertos del negocio, científicos de datos e informáticos.
Fuente de TenemosNoticias.com: www.eleconomista.es
Publicado el: 2025-02-12 11:38:00
En la sección: elEconomista tecnologia