Menú Cerrar

Cinco usos de un enchufe inteligente en casa para ahorrar en la factura de la luz

Cinco usos de un enchufe inteligente en casa para ahorrar en la factura de la luz

A medida que digitalizamos más aspectos de nuestra vida, nuestra dependencia electrónica no deja de crecer ya que nuestros aparatos y dispositivos necesitan cargarse o directamente estar conectados a la corriente. Por ello, el aumento del precio de la luz se ha postulado como una de las principales preocupaciones e los usuarios que tratan de recortar gastos de todas las maneras posibles.

Y entre las muchas técnicas que existen para ahorrar en la factura de la luz, hay una que quizás sea la mas moderna de todas y es que depende de un nuevo dispositivo inteligente. En concreto se trata de los enchufes inteligentes que te pueden ayudar a rebajar al mínimo el consumo de electricidad al mejorar la eficiencia energética y darle al usuario más control sobre sus dispositivos.

Un enchufe inteligente se diferencia de uno tradicional en que esté te permite controlar el paso de corriente a través de él de forma remota al estar conectado mediante WiFi o Bluetooth con tu smartphone, aunque también son compatibles con los asistentes virtuales como Alexa, Siri o Google Assistant.

Usos del enchufe inteligente

Son muchas las aplicaciones que podemos hacer de este aparato, pero al final todas ellas dependen de qué dispositivos están conectados a este. El primero de estos usos, es el de poder controlar la energía de la regleta a la que enchufamos diferentes dispositivos como el cargador del movil, donde puedes programar que se encienda durante la madrugada (las horas más baratas) para que cargue estos dispositivos en este tiempo.

Otro de los casos en los que no puede ayudar a ahorrar es para aquellos electrodomésticos y aparatos que entran en «modo reposo» tras funcionar, como puede ser la lavadora o el lavavajillas. Con este tipo de enchufe acabas con el llamado «consumo fantasma» ya que así evitas que permanezcan mucho rato encendidos una vez que acaben su tarea.

En el caso de que tengas un termo eléctrico en casa, con un enchufe de este tipo podrías configurarlo para que este se apague por la noche y se encienda algo antes de que te levantes para tener agua caliente, podrías hacer lo mismo con las horas que pasas en la oficina.

Y del mismo modo si tienes calefacción o aire acondicionado eléctrico, puedes configurar y programar las horas de encendido y apagado. Por último, este tipo de enchufes también te sirven para controlar y monitorear el consumo de cada uno de los dispositivos que enchufas a ellos, de esta manera sabrás cuáles consumen más y cuáles menos y a partir de ahí puedes decidir cuando conectarlos.

Hay cientos de modelos y marcas de enchufes inteligentes y puedes encontrarlo en numerosas tiendas, algunas opciones que puedes comprar son el TP-Link TAPO P100, Amazon Smart Plug o el Unotec Enchufe WiFi Smartplug.

Fuente de TenemosNoticias.com: www.eleconomista.es

Publicado el: 2023-11-20 09:57:08
En la sección: elEconomista tecnologia

Publicado en Economía y Finanzas