Menú Cerrar

Las fuerzas rebeldes de Siria anuncian desde Damasco la toma de la capital

Las fuerzas rebeldes de Siria anuncian desde Damasco la toma de la capital

Las fuerzas rebeldes de Siria encabezadas por el grupo yihadista Hayat Tahrir al Sham (HTS), han anunciado este domingo la caída de la capital del país, Damasco, tras una ofensiva relámpago de apenas una semana que ha provocado el colapso del régimen del presidente sirio, Bashar Al Assad.

La alianza de yihadistas y rebeldes sirios que lleva once días avanzando de manera inexorable desde el noroeste del país han anunciado que han comenzado a entrar en la capital de Siria, Damasco, mientras el presidente del país, Bashar al Assad, ha abandonado la capital sin que se conozca su destino.

El director del Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, con sede en Londres e informantes en el país, Rami Abdulrahman, ha asegurado que es un «día de la libertad para el pueblo sirio después del fin de 54 años de gobierno de la familia Assad en Siria».

Concretamente, ha informado a la agencia de noticias Dpa, citando a oficiales sirios, que el mandatario ha abandonado la capital, Damasco, sin que se conozca su destino. Previamente, el Observatorio informó de que las fuerzas militares de Siria habían abandonado el aeropuerto de la capital.

«Nuestras fuerzas comenzaron a entrar a Damasco», ha publicado en telegram el movimiento rebelde sirio Hayat Tahrir al Sham (HTS),que lidera la alianza, y que previamente había informado de la «liberación» de otras ciudades clave como Homs.

Los insurgentes anunciaron que «el tirano Bashar Al Assad ha huido» y declararon que la capital, Damasco, había sido «liberada».

«Este es el momento que los desplazados y los prisioneros esperaban desde hace tiempo, el momento del regreso a casa y el momento de la libertad tras décadas de opresión y sufrimiento», declararon los insurgentes.

Respaldo de Turquía

El Mando Militar de Operaciones, la alianza de yihadistas y rebeldes sirios respaldados por Turquía, ha anunciado este domingo que han entrado en la ciudad de Deir Ezzor (este), donde las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS), encabezadas por la milicia kurda Unidades de Protección Popular (YPG), declararon su toma de control el martes.

El pasado martes, las FDS, dominadas por unidades kurdas y respaldada por la coalición internacional contra Estado Islámico liderada por Estados Unidos, informó de la toma del control de siete localidades en la provincia siria de Deir Ezzor.

«Confirmamos que nuestras fuerzas son responsables de proteger a la población en las localidades de Salhiya, Tabia, Hatla, Jesham, Mazlum y Huseiniya, en la parte oriental de Deir Ezzor», indicaron en un comunicado.

Turquía ha lanzado varias ofensivas militares con apoyo de rebeldes respaldados por Ankara contra zonas de mayoría kurda del norte y el noreste del país argumentando que actúa contra el «terrorismo».

Además, las autoridades turcas han criticado a Estados Unidos por su apoyo a las FDS, punta de lanza de las ofensivas contra Estado Islámico hasta la derrota territorial de su ‘califato’ en Siria en 2019. Las FDS fueron las responsables de la expulsión del grupo yihadista de su último bastión en el país, Baghuz, tras meses de ofensiva contra la organización yihadista.

La ofensiva de rebeldes y yihadistas es la primera ofensiva a gran escala desde que Erdogan y el presidente de Rusia, Vladimir Putin, pactaran en 2020 un alto el fuego tras meses de combates. Moscú es uno de los principales apoyos internacionales del presidente sirio y su intervención militar en 2015 permitió a las fuerzas gubernamentales repeler los avances rebeldes y estabilizar los frentes.

WhatsAppTwitterLinkedinBeloudBeloud

Fuente de TenemosNoticias.com: www.eleconomista.es

Publicado el: 2024-12-08 03:26:00
En la sección: elEconomista Seleccion

Publicado en Economía y Finanzas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Mi resumen de noticias

WhatsApp