Una guerra mundial comercial se ha desatado después de que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump anunciara los nuevos aranceles recíprocos sobre cualquier producto contra decenas de países, entre ellos las principales economías del planeta, debido a que estos han realizado «prácticas comerciales injustas contra su país».
Esto va a afectar a la economía mundial, pero también va a tener un importante impacto en nuestros bolsillos, y según pronostican los expertos va a haber un importante incremento en los productos que vienen de EEUU. Y entre los sectores o áreas donde más vamos a sufrir estas subidas es en los productos y dispositivos electrónicos, donde hay un importante predominio de productos provenientes del país norteamericano.
Por ejemplo, debido a estos aranceles, los expertos señalan que en el caso de Apple el precio de los iPhone se va a incrementar entre un 30% y 40%, debido a que la mayor parte de la producción de los componentes se hace en países como China, India y Vietnam, que tienen aranceles del 54%, 26% y 46% respectivamente.
De hecho un informe realizado por la firma Rosenblatt Securities del que se hace eco Reuters, señala que Apple tiene dos opciones; o asumir el incremento de los costes y recortar la ganancia por cada iPhone vendido, o trasladar estas subidas al precio final de dicho smartphone (que ya de por sí no es barato).
Esto significaría que el iPhone 16 Pro Max que actualmente se vende a 1.469 euros, podría costar unos 2.100 euros si el aumento del 43% repercutiera en los consumidores. Del mismo modo que el nuevo modelo del iPhone barato, el iPhone 16e que cuesta 709 euros, podría acabar subiendo a más de 1.000 euros, de nuevo remarcamos que este sería la versión más barata de este teléfono.
Pero esto no se queda aquí, el informe señala que el incremento en el caso de los ordenadores Mac, al igual que en los Airpods sería del 39%, mientras que estos aranceles incrementarían en un 43% el precio de los Apple Watch y de los iPad también. La lista de precios se quedaría en:
- MacBook Pro: actualmente está en 1.929, si se aplicasen las subidas quedaría en unos 2.681 euros.
- Airpods Pro 4ª Generación con cancelación de ruido: ahora valen 199 euros, al aplicar la subida ascenderían a 270 euros.
- Apple Watch Series 10: este vale 499 euros, con los aranceles pasaría a costar 713 euros.
- iPad Pro 13 pulgadas: este vale 1.549 euros, si se aplicasen las subidas alcanzaría los 2.215 euros.
También es cierto que muchos expertos, como Gerrit Schneemann, analista sénior de Counterpoint Research, cree que Apple aguantará el golpe y asumirá parte del incremento del gasto, teniendo en cuenta de que Apple tiene un beneficio bruto que ronda el 38%.
Lo que está claro que estas tarifas van a incrementar el precio de todos los productos de la compañía, ya que fabricar iPhone en EEUU parece inviable, y como a Apple esto va a ocurrir con todos los productos que consumimos que sean de EEUU.
Fuente de TenemosNoticias.com: www.eleconomista.es
Publicado el: 2025-04-04 08:17:00
En la sección: elEconomista tecnologia