En España, donde disfrutamos de una gran variedad de alimentos frescos y saludables que integramos en la rica dieta mediterránea, el estreñimiento sigue siendo un problema común para muchas personas. Entre el estrés, las comidas rápidas y la falta de fibra en la dieta, es fácil que la digestión se resienta y pueda dar algún problema.
Por suerte, la nutricionista Sandra Moñino tiene una solución deliciosa y sencilla: un pudding de chía con solo cuatro ingredientes que ayuda a mejorar el tránsito intestinal de forma natural. ¿Lo mejor de la receta? Es tan fácil de preparar que se convertirá en tu desayuno preferido.
Así que, si alguna vez has sentido que necesitas un empujón para cuidar tu sistema digestivo, este pudding de chía es justo lo que estabas buscando.
Pudding de chía
Ingredientes
- 30 gr de semillas de chía
- 200 ml de leche (puede ser de vaca o vegetal)
- 50 ml de café
- 1 kiwi
- 130 gr de yogur de cabra natural
- 10 gr de chocolate negro
Cómo hacer el pudding de chía
- Lo primero que tenemos que hacer es mezclar las semillas de chía con la leche y el café en dos recipientes y dejarlo reposar durante al menos 20 minutos o toda la noche en el frigorífico. Este paso hace que las semillas se hidraten y formen un gel que es rico en fibra soluble.
- Mientras, vamos pelando el kiwi y cortándolo en trozos pequeños. Reservamos.
- Cuando ya sea hora de montar el desayuno tan solo tenemos que poner la chía hidratada en un vaso, a modo de base.
- Después, añadimos el yogur de cabra, que es mucho más digestivo y rico en propiedades que otros. Ponemos también por encima el kiwi que teníamos reservado.
- Por último, coronamos este desayuno súper nutritivo y fácil de hacer con el chocolate negro con un alto porcentaje de cacao, ¡y a disfrutar de este pudding de chía!
Propiedades y beneficios de la chía
Las semillas de chía son un tesoro nutricional, un verdadero súper alimento, que aportan grandes beneficios a la salud. Son una increible fuente de fibra dietética, lo que las convierte en las aliadas perfectas para mejorar el tránsito intestinal y combatir el estreñimiento. Con solo 30 gramos, se consiguen unos 11 de fibra, lo que supone el 40% de la cantidad diaria recomendada.
Además, estas semillas tienen la capacidad para absorber líquidos, formando una especie de gel que no solo ayuda a mantenerse saciado, sino que también protege la mucosa del intestino.
Otro de los grandes beneficios de la chía es su alto contenido en ácidos grasos omega-3, que son esenciales para la salud cardiovascular. Estas grasas saludables ayudan a reducir los niveles de colesterol “malo” (LDL) y a aumentar el colesterol “bueno” (HDL), remando a favor de un corazón más sano.
Por si fuera poco, también son una buena fuente de antioxidantes y de minerales como el calcio, el magnesio y el fósforo, que son esenciales para fortalecer huesos y dientes.
Por cada 100 gramos las semillas de chía contienen:
- Calorías: 486 kcal
- Carbohidratos: 42.1 gr
- Fibra: 34.4 gr
- Grasas: 30.7 gr
- Proteínas: 16.5 gr
Fuente de TenemosNoticias.com: www.20minutos.es
Publicado el: 2025-01-11 02:00:00
En la sección: 20MINUTOS.ES – Gastronomía