La leche es una bebida láctea que se ha normalizado consumir en la dieta diaria de muchas personas. Aunque lo más común es acompañar una comida o merienda con un vaso de leche, también la encontramos presente en otros productos como los yogures, el queso, los helados o la mantequilla, entre otros comunes que conforman nuestra alimentación. A pesar de ello, existen muchas personas que les cuesta digerir esta bebida o desarrollan una intolerancia a la lactosa. La reconocida nutricionista Boticaria García ha explicado en uno de sus últimos vídeos en redes sociales cuál es la mejor opción para este tipo de personas.
Una alternativa a la leche de vaca

Lo más común es que la leche que tomen a diario las personas sea de vaca en cualquiera de sus presentaciones: entera, desnatada o semidesnatada. En la actualidad existe una alternativa poco conocida a esta bebida láctea en la mayoría de los supermercados: la leche de cabra. Un líquido con una apariencia muy similar al de vaca, incluso poco distinguible en su sabor, aunque el de cabra es un poco más fuerte.
En uno de sus últimos vídeos publicados en su perfil de la red social Instagram, la farmacéutica y nutricionista Boticaria García ha explicado que la principal diferencia entre ambos tipos de leche está en sus proteínas y los glóbulos de grasa. «La leche de vaca es más rica en un tipo de proteínas y la leche de cabra es más rica en otras, otra diferencia es el tamaño de los glóbulos de grasa: la leche de cabra forma glóbulos más pequeños, y en algunas personas lo digieren mejor», contó la creadora de contenido.
¿Es mejor tomar leche de cabra o leche de vaca?
Según García, la leche de cabra sería más fácil de digerir por sus tipos de proteínas y sus glóbulos de grasa menores, sin embargo, cualquier persona con un buen estado de salud puede consumir cualquiera de los dos tipos sin presentar problemas: «Se han estudiado a fondo las propiedades de ambas leches y la ciencia nos da buenas noticias. Sin alarmismos. Las personas sanas pueden consumir los dos tipos de lácteos sin problema«, comentó la experta.
En cuanto al contenido nutricional, Boticaria explica que ambas bebidas lácteas son prácticamente iguales. Sobre las personas que presenten problemas digestivos tras su consumo, la nutricionista aconseja que lo mejor es acudir a un médico que valore cada caso específico, antes de sacar conclusiones y hacer pruebas por su cuenta.
Fuente de TenemosNoticias.com: www.20minutos.es
Publicado el: 2025-04-13 01:00:00
En la sección: 20MINUTOS.ES – Gastronomía