Icono del sitio Tenemos Noticias de Latinoamérica y el Mundo

Ciclón Chido: las imágenes de la enorme destrucción que la tormenta dejó en Mayotte, el territorio más pobre de Francia

Ciclón Chido: las imágenes de la enorme destrucción que la tormenta dejó en Mayotte, el territorio más pobre de Francia

Fuente de la imagen, Reuters

Pie de foto, Mayotte fue golpeado por un ciclón categoría 4.
  • Autor, Redacción
  • Título del autor, BBC News Mundo

Son escenas que los habitantes de la pequeña isla de Mayotte, en el océano Índico, han calificado como «apocalípticas».

El territorio de Francia, ubicado cerca de la costa del sureste de África, fue golpeado por el ciclón Chido el pasado sábado, con fuertes lluvias y vientos de hasta 225 km/h.

Las autoridades pudieron confirmar la muerte de al menos 20 personas este lunes, pero se teme que la cifra se eleve a cientos o miles conforme avancen los trabajos de reconocimiento y rescate.

Chido ha sido catalogado como el ciclón más fuerte en golpear la isla en casi un siglo.

El presidente francés Emmanuel Macron informó que viajará allí en los próximos días.

«Ante esta tragedia que nos ha sacudido a cada uno de nosotros, decretaré un luto nacional″ dijo en X.

Fuente de la imagen, Reuters

Pie de foto, Miles de familias en barrios pobres perdieron todo.

Fuente de la imagen, Reuters

Pie de foto, En las zonas urbanizadas también hubo grandes destrozos.

Las autoridades francesas han movilizado barcos y aviones militares para las labores de rescate y apoyo a los damnificados.

La isla tiene una población de 320.000 habitantes, pero se calcula que hay unos 100.000 inmigrantes indocumentados, lo que dificulta las tareas de identificación de víctimas.

El Departamento de Mayotte es uno de los cinco departamentos y regiones de ultramar de Francia, que cuentan con el mismo estatus político que las regiones metropolitanas de dicho país.

Mayotte es considerado el territorio más pobre de Francia y de la Unión Europea, según señaló la agencia Associated Press.

Fuente de la imagen, Getty Images

Pie de foto, Los barrios en laderas fueron los más golpeados por los vientos de hasta 225 km/h.

Fuente de la imagen, Getty Images

Pie de foto, Mucha gente buscaba alimentos y agua en las calles.

Los daños generalizados en las infraestructuras, con tendidos eléctricos caídos y carreteras intransitables, también han contribuido al lento registro de daños y operaciones de emergencia.

Muchos sobrevivientes que lo perdieron todo estaban deambulando por las calles en busca de un refugio, alimentos y agua.

Fuente de la imagen, Reuters

Pie de foto, Las autoridades francesas movilizaron a los militares para atender la emergencia.

Fuente de la imagen, Getty Images

Pie de foto, Buena parte de la infraestructura de Mayotte quedó destruida.

Los vientos de más de 220 km/h golpearon los barrios y poblados construidos sobre laderas, donde las viviendas de chapa y madera quedaron reducidas a escombros. Fue el peor ciclón desde otro registrado en la década de 1930.

«Mayotte está totalmente devastado», declaró el Ministro del Interior francés, Bruno Retailleau.

La Cruz Roja de Francia señaló que el nivel de los daños era «inimaginable» y declinó a proporcionar una cifra de muertos.

Fuente de la imagen, Reuters

Pie de foto, Mayotte es considerado el territorio más pobre de Francia.

Con tres de cada cuatro personas viviendo por debajo del umbral nacional de pobreza, el terrritorio depende en gran medida de la ayuda financiera francesa, informó la agencia Reuters.

El ingreso mensual medio es cercano a los US$3.000, frente a los US$22.000 de Francia continental.

Mayotte es parte de Francia desde su colonización en 1843. El territorio está formado por dos islas principales: Grande-Terre y Petite-Terre.

Las vecinas islas Comoras abarcan tres pequeñas islas volcánicas, Grande Comore, Anjouan y Moheli. A diferencia de Mayotte, las Comoras declararon su independencia de Francia en 1975.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

Fuente de TenemosNoticias.com: www.bbc.com

Publicado el: 2024-12-16 18:04:00
En la sección: BBC Mundo

Salir de la versión móvil