Menú Cerrar

La monogamia tiene un propósito político y económico, no afectivo (…) sin ella no le dedicaríamos tiempo al trabajo porque viviríamos de amor en amor

"La monogamia tiene un propósito político y económico, no afectivo (...) sin ella no le dedicaríamos tiempo al trabajo porque viviríamos de amor en amor"

Fuente de la imagen, Gentileza Alejandra López

Pie de foto, Darío Sztajnszrajber concibió su libro sobre el amor a partir de un curso que dio durante la pandemia.

Sentado alrededor de una mesa, un grupo de amigos comienza a hablar del amor.

Uno trae a colación un antiguo relato: resulta que en el pasado había seres compuestos por dos personas (con dos sexos, cuatro brazos, cuatro piernas, dos rostros y una cabeza) que desafiaron a los dioses y, por lo tanto, fueron partidos por la mitad. De ahí nuestra constante búsqueda de aquel o aquella que nos complete.

La historia de esa comida donde el amor fue el tema central se llama «El Banquete» y es una de las obras más conocidas del filósofo griego Platón. La antigua creencia se conoce como el mito de los andrónginos y el personaje que la plantea es Aristófanes.

Durante siglos, su relato se utilizó como una alegoría para entender por qué nos enamoramos, qué buscan los amantes en una relación amorosa y cuál es el rol del amor en nuestras vidas.

Fuente de TenemosNoticias.com: www.bbc.com

Publicado el: 2025-03-21 06:34:00
En la sección: BBC Mundo

Publicado en Internacionales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Mi resumen de noticias

WhatsApp