Menú Cerrar

Qué significa para los argentinos el levantamiento parcial del «cepo» sobre el dólar y qué impacto tiene en la economía de ese país

Qué significa para los argentinos el levantamiento parcial del "cepo" sobre el dólar y qué impacto tiene en la economía de ese país

Fuente de la imagen, CASA ROSADA

Pie de foto, Milei anunció el fin del «cepo» rodeado por su gabinete y por cadena nacional.

  • Autor, Veronica Smink
  • Título del autor, BBC News Mundo, Argentina

Hace décadas que los argentinos recurren al dólar para resguardar sus ahorros contra la inflación, unos de los problemas económicos más frecuentes que enfrenta este país.

Pero en el último lustro solo podían comprar un máximo de US$200 por mes en el mercado oficial de cambios, una restricción popularmente conocida como «cepo» cambiario.

La mayoría ni siquiera accedía a eso, dadas las muchas regulaciones que existían sobre quién podía acceder al billete estadounidense.

Las pocas personas que accedían, además tenían que pagar impuestos para poder comprar dólares «oficiales».

Fuente de TenemosNoticias.com: www.bbc.com

Publicado el: 2025-04-14 17:11:00
En la sección: BBC Mundo

Publicado en Internacionales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Mi resumen de noticias

WhatsApp