Autoridades del Pueblo indígena Kankuamo denunciaron, ante el Gobierno Nacional y la comunidad internacional, quemas indiscriminadas de sus Kankuruas.
Esta comunidad está localizada en la zona corregimental de Valledupar.
Los indígenas solicitaron garantía y protección en sus derechos, ya que las kankuruas son consideradas espacios espirituales para realizar los ejercicios tradicionales, la reflexión, la trasmisión del pensamiento indígena y cultural, y para conservar el orden natural, así como para el cuidado de la madre naturaleza, la Paz, la tranquilidad en el Territorio y la Comunidad.
(Además, lo invitamos a leer: La cinematográfica persecución de una tractomula robada en Medellín)
“En esta ocasión quemaron totalmente la kankurua de los hombres, localizada en Pontón, territorio kankuamo-Sierra Nevada de Santa Marta. La incendiaron con todos los elementos tradicionales y espirituales que la integran”, aseguró Jaime Arias, cabildo gobernador kankuamo.
Señala con preocupación, que este nuevo atentado no es un hecho aislado, hace parte de una práctica sistemática y recurrente de violencia cultural en contra de su pueblo, la cual se suma a la quema de las Kankuruas localizadas en los corregimientos de Guatapurí, Atánquez, Chemesquemena y La Mina.
(También, le puede interesar: Colombiano fabrica ropa que cambia de color y sábanas con medicinas)
Ponen en peligro la vida e integridad física de nuestro cabildo gobernador así como de las amenazas en contra de nuestro hermano y dirigente Indígena Luis Fernando Arias, Consejero Mayor de la Onic
La comunidad indígena rechazó este tipo de acciones y reiteró las amenazas, estigmatizaciones e intimidaciones a líderes y autoridades del pueblo kankuamo.
“Ponen en peligro la vida e integridad física de nuestro cabildo gobernador, Jaime Luis Arias Ramírez, así como de las amenazas en contra de nuestro hermano y dirigente Indígena, Luis Fernando Arias, quien ostenta la calidad de Consejero Mayor de la Onic”, advirtió la comunidad.
Frente a estos hechos, líderes indígenas solicitaron una reunión de alto nivel con las instituciones garantes de la protección, para que se adelante una investigación eficaz sobre estos atentados, así como judicializar y sancionar a los responsables intelectuales y materiales.
“Ante estos atropellos, queremos que se responsabilice penal y civilmente al culpable de estas acciones delictivas. También que refuercen con carácter urgente, las medidas de protección colectiva para salvaguardar nuestros derechos”, sostuvo el líder kankuamo.
Lo invitamos a leer más noticias en Colombia
La multa que pagarán ‘youtubers’ que regalaron paletas de jabón
Colombiano fabrica ropa que cambia de color y sábanas con medicinas
Ludys Ovalle Jácome
Especial para El Tiempo
Valledupar
Fuente de TenemosNoticias.com: www.eltiempo.com /
Publicado el: 2020-11-26 12:11:47
En la sección: EL TIEMPO.COM – Colombia