En marzo pasado, los integrantes de las Fuerzas Públicas consiguieron un aumento del 10% en sus sueldos. En la actualidad, el país cuenta con más de 80 mil uniformados que se dividen entre el Ejército, la Fuerza Aérea, y la Armada, responsables de la defensa nacional. Tras este incremento, conozca cuánto ganan los oficiales que integran la Fuerza Aérea según su rango.
¿Cuánto gana un oficial de la Fuerza Aérea?
Los integrantes de esta fuerza son los responsables de mantener la soberanía y el cuidado de los cielos del país, gestionando operaciones que previenen y responden a amenazas externas e internas. Con base en este trabajo tan específico, se determinan sus sueldos.
– General: $8′289.653,09
– Mayor general: $8′033.204,59
– Brigadier general: $7′180.846,72
– Coronel: $5′564.703,57
– Teniente coronel: $4′340.595,21
– Mayor: $3′774.179,85
– Capitán: $3′105.984,22
– Teniente: $2′713.137,93
– Subteniente: $2′398.744,44
– Sargento mayor de Comando Conjunto: $3′510.527,49
– Sargento mayor de Ejército: $3′004.403,39
– Sargento mayor de Comando: $2′699.194,40
– Sargento mayor: $2′319.201,59
– Sargento primero: $2′099.131,19
– Sargento viceprimero: $1′918.085,47
– Sargento segundo: $1′774.176,62
– Cabo primero: $1′719.879,98
-Cabo segundo: $1′666.187,38
-Soldado tercero: $1′604.680,00
(Lea: ¿Cuánto debe usted ganar para declarar la renta en Colombia?)
Los beneficios de la Fuerza Aérea en Colombia
Fuerza Aérea de Colombia
Fuente: Fuerza Aérea de Colombia – Facebook Oficial
1. Atención Médica: Los oficiales y sus familias tienen acceso a servicios de salud a través del sistema de salud militar.
2. Vacaciones Pagadas: Los miembros activos disfrutan de 30 días de vacaciones anuales, lo que permite un equilibrio entre la vida laboral y personal.
3. Alojamiento: Se otorgan subsidios para ayudar a cubrir los costos de vivienda
4. Alimentación: Los oficiales reciben un subsidio mensual para cubrir los gastos de alimentación.
5. Programas de Capacitación y Desarrollo Profesional: La FAC promueve el crecimiento profesional a través de programas de formación continua.
(Lea: Conozca quiénes son los diez delincuentes más buscados en Colombia)
6. Reconocimientos y Estímulos: Existen incentivos como premios y reconocimientos formales.
7. Permisos Especiales: Los oficiales pueden acceder a permisos parentales y otros tipos de licencias según lo requiera su situación personal o familiar.
8. Beneficios Sociales: Incluyen acceso a programas recreativos, descuentos en actividades culturales y recreativas, así como servicios de asesoría legal y financiera.
9. Apoyo en Desplazamientos: Facilidades de Transporte.
Fuente de TenemosNoticias.com: www.portafolio.co
Publicado el: 2024-11-01 18:20:00
En la sección: Sección