Icono del sitio Tenemos Noticias de Latinoamérica y el Mundo

Llegada de visitantes extranjeros creció 6,6 % entre enero y mayo de 2025 | Regiones | Economía

Llegada de visitantes extranjeros creció 6,6 % entre enero y mayo de 2025 | Regiones | Economía

Durante los primeros cinco meses de 2025, de enero a mayo, ingresaron a Colombia 1,9 millones de visitantes internacionales.

(Lea: Impuesto a remesas: cómo megaproyecto de presupuestos de Trump impactaría a Colombia). 

Las cifras oficiales, recolectadas por Migración Colombia, dan cuenta de un incremento del 6,6 % frente al mismo periodo de 2024 y de un 42 % más que en el periodo prepandemia.

Según explicó el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, este comportamiento es el resultado del trabajo de promoción que lidera el Gobierno nacional, a través del Ministerio y sus patrimonios, y la articulación con las autoridades locales y los diferentes actores del sector, que ha mejorado las tasas de ocupación.

(Vea: Los ‘peros’ comerciales que Estados Unidos estaría teniendo con Colombia). 

Mincomercio destacó, además, el fortalecimiento del turismo a través de inversiones por más de $188.376 millones, orientadas a consolidar la imagen de Colombia como un destino confiable y atractivo.

Destinos más visitados por extranjeros

De acuerdo con los datos de Migración Colombia, los principales departamentos de destino para los visitantes internacionales fueron Bogotá (34,84 %), Antioquia, (25,65%), Bolívar (20,56 %), Valle del Cauca (4,71 %), y San Andrés y Providencia, (3,35 %).

Otros departamentos como Atlántico, Magdalena, Norte de Santander, Risaralda y Santander también mostraron una participación destacada en el flujo de viajeros.

Bolívar y su capital, Cartagena de Indias, ha sido el tercer receptor de turistas extranjeros en 2025 seguido por Bogotá y Antioquia.

Unsplash

Conectividad y tasa de ocupación hotelera

En cuanto a la conectividad aérea, durante abril de 2025 se movilizaron 4,36 millones de pasajeros en vuelos regulares, lo que representa un crecimiento del 3,1 % frente a abril de 2024 y un 27 % más que en abril de 2023.

En ese mismo mes, el número de llegadas en vuelos internacionales aumentó un 10,6 % frente al año anterior.

(Además: Industria acelera: entre enero y junio se vendieron 104.947 vehículos nuevos en el país). 

En el acumulado de enero a abril de 2025, se movilizaron 17,98 millones de pasajeros, registrando un incremento del 3,4 % en comparación con 2024 y del 21,4 % con 2023. Las llegadas internacionales en ese periodo también crecieron un 8,8 %.

Según cifras del Dane, la tasa de ocupación en alojamiento turístico para abril de 2025 fue de 46,8 %, un comportamiento similar al registrado en el mismo mes del año anterior, lo que refleja una recuperación sostenida del sector.

PORTAFOLIO

Fuente de TenemosNoticias.com: www.portafolio.co

Publicado el: 2025-07-02 09:34:00
En la sección: Sección

Salir de la versión móvil