La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacional (Dian) entregó el reporte de recaudo fiscal con corte a mayo, en el que detalla que recogió en este periodo 127,28 billones de pesos.
Las retenciones fueron el concepto que más aportó a este recaudo, con $40,9 billones. A este le siguen Ventas ($31,1 billones); Aduanas ($20,1 billones); Otros impuestos ($18,5 billones); y Renta ($16,4 billones).
(Le puede interesar: Impuestos, regulación e infraestructura, retos de la aviación latinoamericana: Iata).
Además, según la Dian, del total de recursos recolectados, $107,16 billones corresponden a tributos asociados a la actividad económica interna (84,19%); mientras que los $20,12 billones restantes corresponden a tributos asociados al comercio exterior (15,81%).
Impuestos.
En lo que concierne únicamente al quinto mes del año, se recaudaron $32,66 billones, en los cuales el concepto de Ventas tuco mayor preponderancias, con $9,7 billones. A este le siguen Retenciones ($7,5 billones); Renta ($6,7 billones); Aduanas ($4,3 billones) y Otros impuestos ($4,2 billones).
(Le puede interesar: ¿Debo declarar renta? Si cumple alguno de estos requisitos, deberá hacer este proceso).
Respecto a los aportes de lo recaudado a los gastos estipulados en el Presupuesto General de la Nación 2025, de acuerdo con la Dian, los principales rubros financiados incluyen el servicio de la deuda ($27,41 billones), educación ($19,29 billones), salud y protección social ($16,32 billones), y trabajo ($13 billones), entre otros.
PORTAFOLIO
Fuente de TenemosNoticias.com: www.portafolio.co
Publicado el: 2025-06-25 20:30:00
En la sección: Sección