Una de las situaciones que cada vez toma más fuerza en la comuna 13, gracias a su auge turístico, es la proliferación de venta de productos alusivos a Pablo Escobar.
Para hacerle frente a esta situación, la Alcaldía de Medellín informó que adelanta acciones de control y sensibilización en San Javier, con el objetivo de fortalecer la convivencia, promover el
uso adecuado del espacio público y prevenir la circulación de mensajes que inciten o glorifiquen la violencia.
“Quien hizo tanto daño a nuestra ciudad, no puede ser referente ni faro moral. Cuando yo veo que en establecimientos comerciales están vendiendo camisetas de ese mafioso, le digo que la baje de ahí o vamos a intervenir como autoridad», afirmó el alcalde Federico Gutiérrez.
Comuna 13 de Medellín Foto:Alcaldía de Medellín
Agregó Gutiérrez que esta situación vende una imagen de la ciudad que no es.
«Aquí tenemos muchas cosas para mostrar alrededor del arte y la cultura”, expresó el mandatario distrital.
LEA TAMBIÉN
Acciones frente a esta situación
La Secretaría de Seguridad y Convivencia identificó múltiples puntos de venta informal en zonas no autorizadas, así como la comercialización de artículos con simbología relacionada con actividades ilegales.
A estos vendedores informales se les socializó material pedagógico con el mensaje ‘Comercio responsable y en un entorno de paz’, invitándolos a no promover productos que afecten la imagen de la ciudad o vulneren el derecho colectivo a un entorno seguro y digno.
Comuna 13 de Medellín Foto:Alcaldía de Medellín
De otro lado, desde la Secretaría de Turismo y Entretenimiento se realizó la sensibilización a 37 vendedores ambulantes del sector de las escaleras eléctricas, con el fin de invitarlos a explorar la venta de nuevos souvenirs para ofrecer a los turistas y productos que promuevan la cultura y el patrimonio de la ciudad.
Además, la Alcaldía trasladará su oferta a este sector con la realización de eventos que destaquen la cultura y el talento local.
Un panorama complejo
Comuna 13 de Medellín Foto:Alcaldía de Medellín
»Trece’, un reconocido activista social de la comuna 13 (San Javier), quien opinó que la cultura mafiosa y el narcoturismo llegaron a Medellín y jamás se volvieron a ir.
El hombre, que también tiene un negocio de turismo en esta zona en la que busca contar lo que realmente pasó en la comuna 13, lamentó que, de 863 negocios hay en el llamado Graffitour 17 que no comercializan cosas de Pablo Escobar.
“Hay personas que dicen: ‘es que eso es lo que piden, entonces eso es lo que yo voy a vender’. ¿Ah sí? Así ellos también piden drogas, también piden prostitutas y también piden prostitución infantil ¿Entonces también les vas a vender porque es que lo que el turista te está pidiendo? Entonces hay que reflexionar también desde dónde nosotros nos le arrodillamos al turista porque ‘es que nos está dejando dólares’”, criticó el activista.
LEA TAMBIÉN
Eventos en la zona
A través de la Secretaría de Cultura Ciudadana se realizará el sábado 19 y domingo 20 de julio la segunda edición de Medellín Urbana Fest, un evento de ciudad gratuito que reunirá lo mejor de la música, el freestyle, el breakdance, el grafiti y el diseño gráfico.
El evento se realizará en la cancha de fútbol y la placa polideportiva del barrio Antonio Nariño de la comuna 13, y contará con la presentación de más de 20 artistas locales, nacionales e internacionales, como Dj Pope, Santi Pacheco, la banda Laberinto ELC, Hamilton, y Elniko Arias.
«Estas intervenciones hacen parte del compromiso institucional por construir entornos seguros, promover un turismo consciente y reafirmar que Medellín es una ciudad que le apuesta al arte y la cultura, a la legalidad, la memoria y la paz», indicó la Alcaldía.
Fuente de TenemosNoticias.com: www.eltiempo.com
Publicado el: 2025-06-29 13:05:00
En la sección: EL TIEMPO.COM -Colombia