Menú Cerrar

Estados Unidos anuncia que Venezuela acordó reanudar vuelos de deportados 

Estados Unidos anuncia que Venezuela acordó reanudar vuelos de deportados 

El gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a través de su enviado para misiones especiales, Richard Grenell, informó que Venezuela acordó reanudar los vuelos de deportados.

«Me complace anunciar que Venezuela ha acordado reanudar los vuelos para recoger a sus ciudadanos que violaron las leyes de inmigración de Estados Unidos y entraron ilegalmente al país», declaró el funcionario estadounidense mediante una publicación en su cuenta de la red social X, la mañana de este jueves 13 de marzo.

Vuelos de deportación estaban suspendidos

El pasado 8 de marzo el gobernante Nicolás Maduro anunció que la decisión de Estados Unidos de revocar la licencia a la petrolera Chevron “afectó” el diálogo entre ambos paises, así como los vuelos de repatriación de venezolanos de Estados Unidos. 

Por su parte, el ministro de Interior y Justicia, Diosdado Cabello anunció el pasado lunes 10 de marzo,  la suspensión de vuelos de repatriación de migrantes desde Estados Unidos, luego que la administración de Donald Trump cancelara la licencia operativa de Chevron en territorio venezolano.

“Estados Unidos tomó una decisión de suspender la licencia de Chevron y nosotros dijimos: ya va aquí pasa algo, entonces suspendemos todo, fue la decisión que tuvo el presidente”, dijo Cabello durante la acostumbrada rueda de prensa del Partido Socialista Unido de Venezuela.

Acuerdo Trum-Maduro por deportados

Los vuelos de deportación de venezolanos desde Estados Unidos a Venezuela ocurren después de la visita de Grenell a Caracas el pasado 31 de enero. El enviado especial de Donald Trump sostuvo una conversación en Miraflores con Maduro y parte de su gabinete, en el que acordaron la repatriación de connacionales en vuelos operados por la estatal Conviasa.

Al salir del país Grenell, se llevó consigo a seis estadounidenses que se encontraban en cárceles venezolanas y ya en Estados Unidos prometió volver por otro número, que él dijo eran seis y la ONG Foro Penal habló de siete presos políticos de ese país.

En total se realizaron sólo dos vuelos, uno con dos aviones que llegaron a una base militar de Texas; el segundo en el que la Casa Blanca llevó a venezolanos detenidos en Guantánamo hasta Honduras, donde Caracas recogió a sus compatriotas y un tercero procedente de México, en el que arribaron mujeres y niños.

Aunque EEUU habló de que los deportados tenían vínculos con el Tren de Aragua, la banda criminal venezolana que se expandió por varios países de la región, Cabello negó la vinculación de los migrantes con este grupo delincuencial, aunque sí admitió que casi 20 de ellos tenían antecedes penales, de un número mayor a 300 personas.

Fuente de TenemosNoticias.com: efectococuyo.com

Publicado el: 2025-03-13 10:59:00
En la sección: Internacionales – Efecto Cocuyo

Publicado en Internacionales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Mi resumen de noticias

WhatsApp