El primer ministro de Serbia, Miloš Vučević, miembro del gobernante Partido Progresista Serbio (SNS), ha comunicado esta mañana su dimisión del cargo al que accedió en mayo pasado. Durante tres largos meses de masivas y continuas protestas estudiantiles, el Gobierno del nacionalista y conservador presidente Aleksandar Vučić no había accedido a realizar ninguna concesión a los manifestantes. Sin embargo, los más recientes enfrentamientos ocurridos en Novi Sad, que dejaron a un estudiante gravemente herido, han precipitado la crisis.
Las protestas de los estudiantes serbios comenzaron en diciembre pasado debido al colapso de una marquesina en la estación de tren de Novi Sad, que había sido renovada poco antes, y que causó 15 víctimas mortales. Tras este incidente, se produjo un segundo colapso en otra estación en Cuprija, en el norte del país, y posteriormente un violento operativo policial en la Facultad de Artes Dramáticas de Belgrado, lo que desató la ira de la población. De hecho, muchos serbios dicen que ya no quieren vivir en un país en el que faltan libertades, y sobran la corrupción y los abusos de poder que, en su opinión, fueron causas de unas obras de renovación deficientes que provocaron las catástrofes.
Protestas continuadas
«Mi decisión irrevocable es dimitir del cargo de primer ministro», ha declarado en rueda de prensa Vučević. «He tenido una larga reunión con el presidente, hemos hablado de todo y ha aceptado mis argumentos», ha añadido el que también fuera alcalde de Novi Sad entre 2012 y 2022. Fue durante su mandato cuando comenzaron las obras de renovación de la estación, que concluyeron pocos meses antes del accidente. Con ello, Vučević también ha comunicado la renuncia del actual alcalde de Novi Sad, un cargo que él mismo ocupó entre 2012 y 2022 (eso es, cuando comenzaron las obras de renovación).
La incógnita es si la renuncia de Vučević apagará las protestas, algo que los observadores consideran poco probable, dado que los manifestantes exigen cambios estructurales y que el propio presidente Vučić asuma la responsabilidad de la situación en la que se encuentra el país. Este mismo martes, uno de los grupos más organizados de estudiantes, llamado Autokomanda, llevaba 24 horas bloqueando (con la ayuda de profesores, agricultores, ciclistas, entre otros), cruces estratégicos de la capital serbia, Belgrado, como medida de presión contra las autoridades populistas del país.
Represión
La agresiva represión del Gobierno de las manifestaciones también ha alimentado la rabia de la población en todos estos meses. Tan solo en las últimas horas estudiantes de la Facultad de Medicina fueron agredidos por hombres armados con bates de béisbol mientras pintaban plantillas que llamaban a protestas en Novi Sad el 1 de febrero, en un contenedor frente a una oficina del gobernante SNS, según 021, un portal de medios local de Novi Sad.
El propio Vučić confirmó, en una intervención en la televisión, a finales de diciembre, que existiría lo que llamó un ala extrema del SNS, a la que denominó «los leales». Algo que algunas fuentes interpretaron como un grupo de los hooligans del fútbol reclutados por el partido gobernante en los últimos años.
Rusia
Se trata además de la enésima protesta ciudadana contra el Gobierno serbio, que ya meses atrás enfrentó graves manifestaciones contrarias por el supuesto fraude electoral cometido por Vučić en las últimas elecciones en el país, que son las que han permitido que el SNS se mantenga en el poder. Unas acusaciones de fraude también señaladas por observadores europeos y que suscitaron la preocupación de EEUU y Europa.
La razón de esto último es también el vínculo que el país mantiene con Rusia, un país que no ha desaprovechado en estos años la ocasión para salir en defensa del Ejecutivo de Vučić e incluso ha acusado a Occidente de alentar las protestas. «Es evidente que Occidente, en su totalidad, está intentando desestabilizar la situación en Serbia», llegó a decir en diciembre de 2023 la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, Maria Zajárova.
Fuente de TenemosNoticias.com: www.elperiodico.com
Publicado el: 2025-01-28 05:53:00
En la sección: El Periódico – internacional