Icono del sitio Tenemos Noticias de Latinoamérica y el Mundo

Irán y Rusia, un matrimonio de conveniencia contra Occidente | elperiodico.com

El presidente ruso Vladimit Putin se reúne con el presidente iraní Ebrahim Raisi,  07 de diciembre de 2023.

Rusia se ve a si misma como el faro del cristianismo ortodoxo. La República Islámica de Irán, como el símbolo del Islam chíi, se considera lo propio de su religión. Esta diferencia es insignificante cuando se habla de relaciones internacionales, tal y como evidencia la relación Teherán-Moscú, una de las más sólidas para el Kremlin en Oriente Próximo, marcada principalmente por sus intereses comunes más que por sus similitudes. Los drones Shahed que atacan infraestructura clave en Ucrania de la mano de Rusia son uno de los múltiples detalles que ejemplifican la sinergia antioccidental de ambos estados.

En estos tiempos de tensión entre Irán e Israel, Moscú tiene una postura firme pero prudente, en la que pide calma a sus países afines en Oriente Próximo. Eso sí, la culpa de que Israel bombardee Damasco y por ende, el consulado iraní, según el Kremlin, es de Estados Unidos, tal y como apuntó el pasado martes el viceministro de Asuntos Exteriores de Rusia Serguéi Riabkov, «lo que está ocurriendo podría haberse evitado si no fuera por el patrocinio de Washington desde hace mucho tiempo, que continúa durante la operación de Gaza. Estados Unidos, con su posición, estimula la máxima línea dura de los dirigentes israelíes hacia Irán y otros países, es un hecho evidente», un posicionamiento parecido al que se plantea desde Teherán. Ebrahim Raisi, el presidente iraní, agradeció el apoyo ruso el pasado martes a la respuesta iraní contra Israel, y también aprovechó para criticar el rol destructivo de algunos países occidentales que ha obligado a Irán a responder al país hebreo.

Uno de los puntos en común entre Irán y Rusia es que ambos están fuertemente sancionados por países occidentales, especialmente Estados Unidos, algo en lo que se apoyan mutuamente. El ejemplo más reciente es como Teherán se convirtió en un paso necesario para que muchos productos lleguen a Rusia. Desde que empezó la guerra entre Rusia y Ucrania en 2022, el comercio para el país euroasiático se ha convertido en una ‘gymkana’ para recibir algunos productos fabricados en Occidente como teléfonos o vehículos. Para evitar que dejen de llegar al mercado ruso, Irán se convirtió desde entonces en un importante nodo para lo que se conoce como “importación paralela”. Esta implica que es legal vender un producto sin permiso de su fabricante siempre y cuando se obtuviera de forma legal en otro país, una suerte de contrabando legal. Tal y como explica el rotativo británico The Guardian, Irán es uno de los pasos que necesita un BMW para llegar a Rusia desde India.

A pesar de que Irán y Rusia comparten algunos intereses, Dina Esfandiary, la experta del Crisis Group explica en la página de dicho think tank, que “la relación actual entre Irán y Rusia no es exactamente muy próxima, parece más una relación de socios comerciales que una amistad genuina”. Además del rechazo a las sanciones y las posturas antioccidentales, también apunta Esfandiary que les une “su antagonismo a la intervención occidental en los asuntos de otros países” y que han descubierto que tienen “mucho que ofrecerse mutuamente”.

Amistad histórica

Rusia es, a pesar de algunos detalles importantes que han cambiado, el claro sucesor de la Unión Soviética. Como tal, conserva la mayor parte de los aliados que tuvo en la aventura comunista que acabó en 1991. Cuba, Vietnam, Serbia… E Irán. En la actualidad no hay ninguna señal de que la amistad iranorrusa vaya a terminar pronto, algo evidenciado por las palabras del portavoz del Kremlin Dmitri Peskov, quien aseguró en su rueda de prensa del pasado miércoles que Rusia mantiene “contactos de trabajo muy constructivos con Teherán”. La que fue la antigua Persia fue un estrecho aliado de Estados Unidos y otros estados occidentales hasta la Revolución Islámica de 1978 que dio la vuelta a la tortilla y convirtió al país en uno de los bastiones contra los intereses occidentales.

Actualmente ambos países tienen algunos enemigos y aliados en común que afianzan su vínculo, como es el caso de Siria, que es el más cercano a Moscú en el Levante y el que se suele considerar el aliado más cercano de Irán. Bashar el Asad debe al Kremlin y a Irán haber ganado la guerra civil siria y arma junto a Teherán milicias como Hezbolá y Hamás. Tanto Irán como Rusia forman parte de lo que autores como Adam Taylor consideran un “nuevo ‘eje del mal’” junto con China y Corea del Norte. Aunque por ahora no hay una alianza formal entre Irán y Rusia, la cooperación entre ambos estados podría ir in crescendo debido a sus ya intensos vínculos en los ámbitos militares, económicos y políticos.

Suscríbete para seguir leyendo

Fuente de TenemosNoticias.com: www.elperiodico.com

Publicado el: 2024-04-21 06:00:44
En la sección: El Periódico – internacional

Salir de la versión móvil