Icono del sitio Tenemos Noticias de Latinoamérica y el Mundo

Putin y Macron hablan sobre Ucrania por primera vez en casi tres años | elperiodico.com

El Periódico

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el presidente de Rusia, Vladímir Putin, conversaron este martes telefónicamente por primera vez desde hace tres años para hablar sobre el «programa nuclear iraní» y sobre la guerra de Ucrania, según informó el Palacio del Elíseo en un comunicado de prensa. Esta llamada pone fin al bloqueo que mantenían los líderes europeos con el presidente ruso, con quien la última conversación se produjo en septiembre de 2022.

Durante la llamada, que duró más de dos horas, Macron «subrayó el apoyo inquebrantable de Francia a la soberanía y la integridad territorial de Ucrania» y «llamó al establecimiento, lo antes posible, de un alto el fuego y al inicio de negociaciones entre Ucrania y Rusia para una solución sólida y duradera del conflicto», indicó el Palacio del Elíseo.

Por el lado ruso, Putin advirtió que cualquier acuerdo de paz en Ucrania debe ser «a largo plazo», e insistió a su interlocutor en que el conflicto ucraniano es una «consecuencia directa» de la política de los países occidentales, «que ignoraron durante muchos años los intereses de seguridad de Rusia». Además, añadió que estos países «crearon en Ucrania una punta de lanza antirrusa» y ahora contribuyen «a la prolongación de las acciones militares, alimentando al régimen de Kiev con diferente armamento moderno».

En cuanto al arreglo pacífico del conflicto, Putin insistió que el acuerdo debe ser duradero, atender las raíces del problema y tener en cuenta «la nueva realidad sobre el terreno», en alusión a los territorios ucranianos ocupados por el Ejército ruso.

La cuestión nuclear iraní

El presidente de Francia está determinado en buscar una vía diplomática que permita una «resolución duradera y sólida» sobre la cuestión nuclear, la cuestión de los misiles iraníes y la influencia del país en la región. Por eso, Macron insistió en la importancia de que Irán cumpla con sus obligaciones en virtud del Tratado de No Proliferación (TNP), y en particular, la plena cooperación con el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), cuyos inspectores deben poder reanudar su trabajo sin demora.

Ambos mandatarios están de acuerdo en que la solución a la crisis sobre el programa nuclear iraní debe ser mediante medios «exclusivamente» políticos y diplomáticos. Aunque, el Kremlin matizó que Teherán tiene «legítimo derecho» a desarrollar su industria atómica con fines pacíficos. Sobre esto, las autoridades iraníes siempre han defendido que su programa nuclear no tiene un alcance militar, pese a que el OIEA alertó en un reciente informe de que el país había elevado sus reservas de uranio enriquecido a niveles cercanos al de uso militar.

La llamada de este martes abre una puerta a nueva etapa de conversaciones tras varios años de silencio entre los líderes europeos y Putin. Un primer paso que nace tras el anuncio del presidente Macron el pasado 26 de junio, en el que expresó su deseo de hablar «en los próximos días» con cada uno de los otros cuatro miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU sobre la cuestión nuclear iraní.

Suscríbete para seguir leyendo

Fuente de TenemosNoticias.com: www.elperiodico.com

Publicado el: 2025-07-01 12:30:00
En la sección: El Periódico – internacional

Salir de la versión móvil