Icono del sitio Tenemos Noticias de Latinoamérica y el Mundo

Delcy Rodríguez, reiteró que Miraflores mantuvo «amplias conversaciones» con España para la salida de Edmundo González Urrutia

Biagio Pilieri fue imputado de cinco delitos, uno de ellos es traición a la patria

La vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, reiteró este domingo que Venezuela mantuvo «amplias conversaciones» con España para la salida del país Edmundo González Urrutia, mientras el Gobierno español niega «negociación política» con «contrapartida» alguna entre ambos países.

«Amplias conversaciones y contactos tuvieron lugar para operativizar la partida del opositor González Urrutia del país con las plenas garantías que ofrece un salvoconducto, producto del acuerdo entre ambos gobiernos», afirmó Rodríguez en su canal de Telegram.

La funcionaria respondió así a unas declaraciones del ministro de Exteriores español, José Manuel Albares, a TVE, que no negó que hayan existido conversaciones sobre el tema, pero sí rechazó la existencia de negociaciones con contrapartidas, e insistió en que el asilo y traslado a Madrid fue solicitado personalmente por González, y el Gobierno de Pedro Sánchez lo otorgó.

«No ha habido ningún tipo de negociación política entre el Gobierno de España y el Gobierno de Venezuela (…). El Gobierno de España no da ninguna contrapartida para que se haya podido producir esa salida de Edmundo González», dijo Albares.

Al respecto, la vicepresidenta afirmó que «es un hecho comunicacional» el aterrizaje de «una aeronave de la Fuerza Área española» donde viajó el líder del antichavismo tras la «autorización de las autoridades aeronáuticas de Venezuela», sin referirse tampoco a contrapartidas.

Rodríguez, que calificó de «falsaria» la declaración del ministro, insistió en que Venezuela y España mantuvieron los «contactos pertinentes» y, «en apego a la legalidad internacional», se le concedió el salvoconducto al opositor.

Tras 42 días de las presidenciales, Albares reiteró al ente electoral la petición de que publique las actas de votación, igual que han solicitado varios Gobiernos extranjeros, para así esclarecer el cuestionado resultado oficial que dio la reelección a Maduro y que la oposición califica como «fraudulento».

Con información de EFE

Fuente de TenemosNoticias.com: contrapunto.com

Publicado el: 2024-09-08 21:53:29
En la sección: Nacional – Contrapunto.com

Salir de la versión móvil