La Asamblea Nacional (AN), en su mayoria oficialista decidió en su sesión de este martes 1 de julio declarar a Volker Türk, alto comisionado de la Oficina de Derechos Humanos de la ONU, como «persona non grata».
La votación, que ocurrió de manera unánime, refleja el rechazo del gobierno venezolano hacia las acciones y declaraciones del funcionario internacional.
Jorge Rodríguez, jefe del Parlamento, afirmó que la resolución busca mostrar la postura del país frente a lo que consideran una intervención injustificada en los asuntos internos de Venezuela.
El gobierno venezolano intensifica su postura contra la ONU y busca retirarse de la oficina de Derechos Humanos
Tras la declaración, los legisladores también aprobaron solicitar al mandatario Nicolás Maduro que Venezuela se retire formalmente de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos mientras Türk esté en el cargo.
Además, pidieron al fiscal general, Tarek William Saab, que inicie un proceso penal contra un funcionario de la ONU, a quien acusan de responder a intereses de Estados Unidos y de cometer supuestos crímenes en el país. Estas acciones buscan evidenciar lo que consideran una supuesta parcialidad y manipulación en favor de intereses extranjeros, en detrimento de Venezuela.
Rodríguez acusó a Türk de ser cómplice en la deportación de más de 200 venezolanos desde EEUU hacia El Salvador y responsabilizó al alto comisionado por la separación de al menos 18 niños venezolanos de sus familias en Estados Unidos durante la administración Trump.
Asimismo, criticó que Türk haya alegado derechos a la defensa y visitas familiares en circunstancias que, según su visión, violan la soberanía venezolana. Para visibilizar el problema, mostró fotos de los niños y llamó a la ciudadanía a firmar una carta dirigida al Vaticano, solicitando la intervención del Papa para la repatriación de los menores.
El gobierno venezolano reafirmó su disposición a colaborar en la devolución de sus connacionales desde Estados Unidos y otros países, incluso ofreciendo enviar aviones y cubrir los costos del proceso.
La decisión se toma, según el bloque chavista, ante la percepción de que la ONU no ha defendido los derechos humanos de los migrantes venezolanos en países como El Salvador, y tras las denuncias del alto comisionado sobre la supuesta degradación de las libertades en Venezuela en un contexto electoral.
Danos tu opinión sobre el tema en nuestro foro de DEBATES de Telegram:
También puedes leer en Punto de Corte:
Fuente de TenemosNoticias.com: puntodecorte.net
Publicado el: 2025-07-01 18:04:00
En la sección: Nacional Archivos – Punto de Corte