Icono del sitio Tenemos Noticias de Latinoamérica y el Mundo

Apagones regresan a Venezuela con excusas conspirativas

Apagones regresan a Venezuela con excusas conspirativas

Venezuela enfrenta nuevamente apagones y fallos en su sistema eléctrico nacional. Las interrupciones provocan indignación y reviven las burlas generales ante las fantásticas explicaciones conspiranoicas del gobierno. Durante años, ciudadanos han cuestionado estas justificaciones.

Aunque los gobiernos de Chávez y Maduro invirtieron en el sector, los resultados decepcionan. Asimismo, esas inversiones han estado rodeadas de acusaciones de corrupción que señalan a figuras oficialistas, pero la impunidad parece protegerlas.

Pese a que en Caracas se había experimentado alivio, en el interior, los racionamientos persisten. Y las actuales condiciones climáticas en el norte de Sudamérica parecen estar agravando la crisis.

En ese contexto, desde distintas regiones del país se informan cortes prolongados en estados como Zulia y Mérida, exigiendo soluciones.

Crisis eléctrica: un problema sin fin

La crisis eléctrica venezolana no cede. Reportes en X, como los de @ElPitazoTV, detallan apagones de hasta 12 horas en regiones andinas. Los ciudadanos enfrentan interrupciones diarias que afectan sus rutinas. Comercios cierran temprano y hospitales operan con limitaciones. El gobierno atribuye los fallos a sabotajes, pero expertos citados por @EfectoCocuyo descartan estas teorías. La falta de mantenimiento y la corrupción debilitan el sistema. La población exige respuestas claras y acciones concretas.

Impacto climático en el sistema eléctrico

El clima complica aún más la situación eléctrica. Sequías y altas temperaturas, reportadas por @CNNEE, reducen los niveles de embalses hidroeléctricos. Esto limita la generación de energía. En X, usuarios como @TrafficVZLA comparten imágenes de comunidades a oscuras. La ciudadanía, agotada, organiza protestas para visibilizar su descontento. La solución requiere inversión transparente y planificación, pero la confianza en las autoridades es escasa. Venezuela necesita un sistema eléctrico confiable para avanzar.

Lista de ocasiones en que el gobierno venezolano atribuyó fallos eléctricos a sabotajes y explicaciones inusuales

El gobierno de Venezuela, bajo Hugo Chávez y Nicolás Maduro, ha atribuido repetidamente los problemas del sistema eléctrico a sabotajes, ataques de animales y teorías poco convencionales, generando controversia y escepticismo.

A continuación, se presenta una lista de casos destacados, recopilados de reportes en medios y publicaciones en X, evitando afirmaciones no verificadas y manteniendo un enfoque crítico:

  • Abril de 2010 – Iguana en Anzoátegui.
    El gobierno señaló que una iguana mordió un cable de alta tensión, causando un apagón en varios sectores del estado Anzoátegui. Corpoelec afirmó que el animal provocó una interrupción significativa del servicio.
  • 2011 – Golondrinas en Mérida.
    Una bandada de golondrinas fue culpada por un corte eléctrico en Mérida. Según las autoridades, las aves interfirieron con el cableado, causando una falla en el suministro.
  • 2012 – Zarigüeya en Ciudad Guayana
    Corpoelec reportó que una zarigüeya ingresó a una subestación, royó cables y provocó un cortocircuito que dejó sin luz a Ciudad Guayana. La explicación generó críticas por su improbabilidad.
  • Septiembre de 2013 – Sabotaje político.
    Durante un apagón que afectó al 70% del país, el entonces ministro Jesse Chacón atribuyó la falla a un sabotaje de la oposición para desestabilizar al gobierno antes de las elecciones. Expertos señalaron la falta de mantenimiento como causa más probable.
  • 2017 – Múltiples sabotajes reportados.
    El ministro Luis Motta Domínguez denunció nueve intentos de sabotaje en 72 horas, incluyendo robos de cables y ataques a subestaciones. Afirmó que 14 personas murieron electrocutadas en estos actos, con motivaciones políticas.
  • Marzo de 2019 – Ciberataques y ondas electromagnéticas.
    Durante el megaapagón nacional, Nicolás Maduro afirmó que un ciberataque desde Houston y Chicago, combinado con ataques electromagnéticos ordenados por EE.UU., colapsó el sistema en Guri. Expertos desmintieron la viabilidad técnica de estas afirmaciones.
  • Julio de 2019 – Nuevo ataque electromagnético.
    Maduro atribuyó otro apagón masivo a un “ataque electromagnético de alta tecnología” contra el sistema eléctrico. La oposición y analistas insistieron en la falta de inversión y mantenimiento.
  • 2019 – Rata en Petare.
    Una rata fue señalada como responsable de un apagón en Petare, Caracas. El gobierno afirmó que el roedor dañó una instalación eléctrica, causando una interrupción localizada.
  • Octubre de 2020 – Misiles desde drones o embarcaciones.
    Las autoridades denunciaron que las fallas eléctricas se debieron a “misiles lanzados desde drones o embarcaciones” como parte de un ataque coordinado. No se presentaron pruebas, y expertos cuestionaron la narrativa.
  • 2021 – Explosivos terroristas.
    El gobierno afirmó que subestaciones fueron atacadas con explosivos en actos terroristas para desestabilizar el país. La falta de evidencia concreta llevó a más críticas sobre la gestión del sistema eléctrico.
  • Agosto de 2024 – Sabotaje opositor.
    Un apagón masivo fue atribuido por el ministro Freddy Ñáñez a un “sabotaje” de la oposición en medio de tensiones postelectorales. Especialistas destacaron la desinversión como causa principal.

Análisis crítico de la situación

Estas explicaciones han sido recurrentes, Y distintos medios de comunicación independientes, han citado a expertos que en X han dejado registro de que las verdaderas explicaciones a los apagones y el racionamiento eléctrico nacional son otras. Destacan la falta de mantenimiento, la corrupción y la salida de profesionales como las verdaderas razones detrás de la crisis eléctrica.

Las teorías de sabotaje, como las de ondas electromagnéticas, han sido desmentidas por su inviabilidad técnica, según reportes de El Nacional y BBC.

El gobierno nacional insiste con vehemencia en que sus explicaciones a las fallas del sistema eléctrico son reales, pero dado que la narrativa gubernamental suele carecer de pruebas sólidas, el escepticismo ciudadano no para de crecer.

El humor en medio del problema

Este debate sobre la autenticidad o no de las explicaciones gubernamentales deja además en evidencia el control social que el gobierno pretende ejercer sobre la opinión de los ciudadanos. Los chistes y memes sobre “los ataques de Godzilla y ovnis al sistema eléctrico nacional” alimentan los ratos de humor y esparcimiento de los empleados públicos. Sin embargo, ante los medios o sus jefes inmediatos, todos los empleados públicos adscritos a un ente controlado por el oficialismo coinciden en que “hay que hacer algo para detener esos ataques interplanetarios”.

Danos tu opinión sobre el tema en nuestro foro de DEBATES de Telegram:

También puedes leer en Punto de Corte:

Síguenos en: Twitter, Instagram, Facebook y YouTube

Total Views: 70

Fuente de TenemosNoticias.com: puntodecorte.net

Publicado el: 2025-04-11 18:05:00
En la sección: Nacional Archivos – Punto de Corte

Salir de la versión móvil