Icono del sitio Tenemos Noticias de Latinoamérica y el Mundo

Bukele niega torturas a migrante Kilmar Ábrego

Bukele anuncia "cercos" en grandes ciudades salvadoreñas para "extraer" maras

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, afirmó este pasado jueves que Kilmar Ábrego, el migrante deportado ilegalmente desde Estados Unidos, no sufrió torturas en la megaprisión salvadoreña.

A través de su cuenta en X, Bukele desestimó las denuncias de maltrato y mostró fotografías que, aseguró, prueban el buen estado de Ábrego durante su detención.

La versión oficial de Bukele contradice las acusaciones de tortura

Bukele compartió un video en el que supuestamente se observa a Ábrego en prisión, y destacó que en las imágenes el migrante aparece en condiciones físicas saludables.

El mandatario resaltó que Ábrego incluso aumentó de peso durante su encierro y que no presenta signos de violencia, como moretones o heridas. Además, mencionó que el senador Van Hollen, quien visitó al migrante, confirmó que estaba en buen estado.

La declaración busca contrarrestar las acusaciones de torturas físicas y psicológicas que Ábrego detalló en documentos judiciales en Estados Unidos, donde denuncia haber sido víctima de palizas, privación del sueño y desnutrición en la cárcel del Cecot.

El conflicto entre denuncias y evidencia pública

Mientras Ábrego detalla en su denuncia que sufrió severas agresiones y condiciones inhumanas, Bukele cuestiona la veracidad de esas afirmaciones, sugiriendo que las declaraciones provienen de un criminal y criticando la cobertura mediática occidental.

El video divulgado por el presidente muestra imágenes que supuestamente corresponden a una celda del interior del centro de detención, pero que no coinciden con las instalaciones conocidas públicamente del Cecot. En las grabaciones también se incluyen fragmentos de evaluaciones médicas y actividades en programas de rehabilitación.

La controversia continúa, ya que el migrante asegura que fue sometido a torturas físicas y psicológicas, incluso en presencia de una orden judicial que protegía su estancia en Estados Unidos. La situación revela las tensiones entre las denuncias de los migrantes y las declaraciones oficiales, en un escenario marcado por la polarización y la lucha por la verdad.

Danos tu opinión sobre el tema en nuestro foro de DEBATES de Telegram:

También puedes leer en Punto de Corte:

Síguenos en: Twitter, Instagram, Facebook y YouTube

Fuente de TenemosNoticias.com: puntodecorte.net

Publicado el: 2025-07-04 07:03:00
En la sección: Nacional Archivos – Punto de Corte

Salir de la versión móvil