La ONG Comité por la Libertad de los Presos Políticos (Clippve) condenó con fuerza las amenazas del gobierno venezolano de cerrar la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos en el país. En un comunicado emitido este jueves, la organización alertó que estas acciones agravarían la desprotección de las víctimas de persecución bajo el régimen de Nicolás Maduro. “El gobierno busca silenciar la verdad y evadir responsabilidades”, afirmó Clippve, con indignación contenida. La ONG destacó que la Oficina ha sido un faro para visibilizar el dolor de los presos políticos y la impunidad de los responsables. En X, familiares de detenidos, como la madre de un activista, escribieron: “Sin la ONU, ¿quién nos escucha?”. Clippve también señaló la hipocresía del gobierno, que pidió ayuda a la ONU para migrantes en El Salvador, pero ahora ataca su presencia. El informe reciente de Volker Türk, respaldado por Clippve, expone violaciones sistemáticas contra detenidos, un tema que el régimen evade con descalificaciones.
La doble moral del gobierno indigna. Clippve criticó que Maduro use instituciones internacionales cuando le conviene, pero las ataque al enfrentar verdades incómodas. En Con el Mazo Dando del 2 de julio, Diosdado Cabello calificó el informe de Türk como “propaganda injerencista”, según Efecto Cocuyo. Esta retórica, dice Clippve, refleja la falta de compromiso con los derechos humanos. “Quieren tapar el sol con un dedo”, expresó un activista en X. La Oficina de la ONU ha documentado más de 1,000 presos políticos, según Foro Penal, enfrentando torturas y desnutrición. Las familias, agotadas pero firmes, ven en la ONU una esperanza frágil. Clippve exige que el gobierno cese las amenazas y respete los derechos humanos. La comunidad internacional, alertada, debe actuar.
Presos políticos: un clamor ignorado
Los presos políticos, como Eduardo Torres, sufren en cárceles como El Helicoide sin justicia. Clippve subraya que la ONU visibiliza estas tragedias. El informe de Türk detalla torturas y condiciones inhumanas, pero el gobierno responde con ataques. “Nuestros hijos no son delincuentes”, clamó una madre en X. La posible expulsión de la ONU dejaría a las víctimas sin voz. Clippve, con dolor, denuncia esta maniobra para perpetuar la impunidad. La lucha sigue, pero el silencio no es opción.
ONU: un escudo bajo amenaza
La Oficina de la ONU, vital para documentar abusos, enfrenta un ultimátum. Clippve califica esto como un intento de ocultar violaciones. En redes, venezolanos piden: “¡No cierren la ONU!”. La contradicción del gobierno, que busca apoyo internacional pero rechaza críticas, desnuda su estrategia. Según Tal Cual, Maduro ignora los llamados de Türk por justicia. Clippve, con esperanza, respalda a la ONU y exige respeto a los derechos. Las víctimas merecen ser escuchadas, y el mundo debe responder.
También puedes leer en Punto de Corte:
Danos tu opinión sobre el tema en nuestro foro de DEBATES de Telegram:
Síguenos en: Twitter, Instagram, Facebook y YouTube
También puedes leer en Punto de Corte:
Fuente de TenemosNoticias.com: puntodecorte.net
Publicado el: 2025-07-03 18:01:00
En la sección: Nacional Archivos – Punto de Corte