Icono del sitio Tenemos Noticias de Latinoamérica y el Mundo

Exiliado de detalles de la tortura del teniente coronel Rafael Quero

Exiliado de detalles de la tortura del teniente coronel Rafael Quero Silva arrestado en EE.UU.

Carlos Doubront, activista venezolano de 38 años, relató desde Miami el calvario que vivió a manos de militares en 2013. A sus 26 años, siete uniformados lo acorralaron cerca del poder electoral en Barquisimeto tras protestar por las elecciones que Nicolás Maduro ganó tras la muerte de Hugo Chávez. “Me golpearon, me robaron”, afirmó a la Voz de América, señalando al teniente coronel Rafael Quero Silva, detenido recientemente en EE.UU. por inmigración.

Hijo del fallecido general Rafael Doubront Torres, Carlos exigía transparencia electoral cuando lo trasladaron al Destacamento 47 en Lara. Allí, Quero Silva lo increpó y ordenó torturas con golpes y descargas eléctricas durante 72 horas. “Me insultó y dio la orden de aterrorizarme”, recordó. Organizaciones como Foro Penal documentaron 120 casos de abusos en Barquisimeto esos días, incluyendo el de Ivonne, una chef torturada hasta derretirle un zapato.

Tortura: Relato de horror

Doubront describió puñetazos, “cascazos” y choques eléctricos liderados por el capitán Rojas. En X, @ForoPenalVzla recuerda: “La represión marcó 2013”. Los militares, cargados de “botín” tras reprimir, obligaban a cantar consignas chavistas, humillando a los detenidos sin cesar los ataques.

Justicia en el exilio

Exiliado desde 2016, Doubront exige que EE.UU. juzgue a Rafael Quero Silva por tortura, no solo por migración. “Es un criminal con víctimas innumerables”, afirmó, vinculándolo al Cartel de los Soles. Su caso resuena mientras Maduro niega acusaciones similares, pero el exiliado insiste: “Queremos justicia, no venganza”.

También puedes leer en Punto de Corte:

Síguenos a través de nuestras redes sociales: TwitterInstagramFacebook YouTube

Total Views: 15

Fuente de TenemosNoticias.com: puntodecorte.net

Publicado el: 2025-03-12 13:28:00
En la sección: Nacional Archivos – Punto de Corte

Salir de la versión móvil