La administración de Nicolás Maduro reveló nuevas medidas para reducir el consumo energético ante la sequía que azota Venezuela.
En un comunicado oficial, anunció ajustes drásticos en la administración pública que entran en vigor este 24 de marzo.
La decisión responde a la baja en los niveles de agua de los embalses andinos, clave para la generación eléctrica.
Entre los cambios, destaca una jornada laboral más corta y un esquema de días alternos, con excepciones para servicios esenciales. Las autoridades apuntan a mitigar la crisis climática que amenaza el suministro eléctrico nacional.
Horario público se reduce por sequía
A partir de este lunes, los empleados públicos trabajarán de 8:00 a.m. a 12:30 p.m. durante seis semanas.
El comunicado detalla que organismos vitales, como salud o seguridad, mantendrán sus operaciones sin cambios.
Además, implementarán el modelo “1×1”: un día laboral seguido de un día no laborable. En las jornadas activas, los trabajadores apoyarán las salas de autogobierno comunal para fortalecer los circuitos comunales.
Estas acciones, afirmaron, buscan adaptar el consumo energético a la realidad impuesta por la sequía y preservar los recursos hídricos.
Medidas ante sequía buscan salvar energía
El texto oficial vincula las regulaciones a un fenómeno climático que golpea los embalses andinos, base del sistema eléctrico venezolano.
Las autoridades esperan que el recorte horario y el esquema alterno disminuyan la presión sobre la red energética.
Asimismo, destacaron el rol del “poder popular” en la ejecución de estas tareas. La sequía, según la administración de Maduro, exige respuestas inmediatas para evitar un colapso mayor. La estrategia refleja un esfuerzo por equilibrar las necesidades laborales con la sostenibilidad energética en tiempos de crisis ambiental.
Lea el comunicado integro
También puedes leer en Punto de Corte:
Total Views: 15
Fuente de TenemosNoticias.com: puntodecorte.net
Publicado el: 2025-03-23 19:57:00
En la sección: Nacional Archivos – Punto de Corte