El Tren de Aragua, una organización criminal originada en la cárcel de Tocorón, ha logrado extender su influencia a diez países en América, incluyendo Canadá, Chile, Estados Unidos, México y Perú. A pesar de su expansión, las células del grupo siguen recibiendo órdenes directas desde Venezuela, donde también remiten parte de los fondos obtenidos a través de actividades ilícitas.
Este fenómeno se detalla en el informe “Tren de Aragua: La red criminal que desafía fronteras”, publicado por Transparencia Venezuela en el exilio. La investigación incluye datos de cuerpos policiales y fiscales de varios países, especialmente en el cono sur, que demuestran la conexión entre los miembros que operan en el extranjero y aquellos que permanecen en su país de origen.
La influencia del Tren de Aragua en el crimen internacional
El informe revela que los mensajes de WhatsApp de delincuentes capturados hacen referencia a órdenes y directrices desde el comando en Venezuela. También se ha podido rastrear el dinero generado por el grupo, que se mueve entre operaciones de cambio de moneda y transacciones comerciales en la frontera con Venezuela. Sin embargo, las autoridades nacionales han minimizado la amenaza, afirmando que han desmantelado al grupo, acusándolo de ser un instrumento para desacreditar al gobierno de Nicolás Maduro.
Migrantes: principales víctimas del Tren de Aragua
El reporte de 38 páginas destaca que los migrantes venezolanos son las principales víctimas de esta organización criminal. Se menciona que la migración ha facilitado la expansión del Tren de Aragua, especialmente a través del negocio del tráfico y la trata de personas. La banda ha establecido un sistema de “coyotes” que atrae a migrantes de bajos recursos, quienes a menudo terminan siendo explotados. Muchos de ellos enfrentan amenazas contra sus familias en Venezuela si no cumplen con los términos impuestos por la organización.
Operaciones del Tren de Aragua en el extranjero
En países como Chile, las autoridades han descubierto que el Tren de Aragua presiona a migrantes con estatus legal para blanquear dinero a través de la compra de vehículos o negocios locales. Asimismo, el grupo se beneficia de la precariedad de la población migrante, utilizando sus asentamientos como base para actividades ilícitas, como extorsiones, tráfico de drogas y comercio sexual.
Alerta internacional ante la expansión del Tren de Aragua
Recientemente, la captura en España de Gerso Guerrero, asociado al Tren de Aragua, ha encendido alarmas sobre la posible expansión del grupo hacia Europa. La Fiscalía venezolana ha calificado la extradición de Guerrero como un éxito, buscando la repatriación de otros miembros de la banda en el extranjero. Además, el caso de Derwin Isaías Chávez Mora, capturado en Colombia, demuestra la continua presión sobre esta organización en toda América Latina. Las autoridades colombianas han realizado varias detenciones, incluyendo a fundadores clave del grupo, reflejando un esfuerzo conjunto para desmantelar esta red criminal en expansión.
Danos tu opinión sobre el tema en nuestro foro de DEBATES de Telegram:
También puedes leer en Punto de Corte:
Síguenos en: Twitter, Instagram, Facebook y YouTube
Total Views: 8
Fuente de TenemosNoticias.com: puntodecorte.net
Publicado el: 2025-04-09 11:50:00
En la sección: Nacional Archivos – Punto de Corte