Icono del sitio Tenemos Noticias de Latinoamérica y el Mundo

Madres de presos políticos realizaron una vigilia en las inmediaciones de Yare III

Madres de presos políticos realizaron una vigilia en las inmediaciones de Yare III

Una nueva vigilia de madres de los presos políticos se llevó a cabo en Yare III para pedir por la libertad de sus seres queridos; antecedido de una reunión horas antes con el fiscal Tarek William Saab donde se les aseguró que le darán celeridad a los casos de los adolescentes


Madres, familiares y amigos de presos políticos que se encuentran recluidos en la cárcel de Yare III en el estado Miranda llevaron a cabo desde la noche del martes 12 y la madrugada de este miércoles 13 de noviembre una vigilia para orar y pedir por su liberación; jornada que se suma a las realizadas previamente en Tocorón y Tocuyito.

Así lo informó la cuenta en X del Comité por la libertad de presos políticos donde los allegados a los detenidos en ese centro de reclusión elaboraron pancartas y estuvieron con carteles de los nombres de los detenidos allí para pedir una navidad sin presos políticos en el país.

María Eugenia Cadena, hermana de Jaime Cadena, señalaba que la vigilia era de unas 12 horas para rezar por sus familiares detenidos de forma injusta y alcanzar que todos puedan salir de prisión. A diferencia de la actividad en Tocorón, las madres escribieron con velas la palabra «Justicia» en una cancha deportiva cercana a la cárcel.

Otra de las madres presentes dijo que estuvo 20 días sin saber dónde estaba su hijo, ya que nadie le daba respuesta de su paradero. Dijo que le pedía a Dios saber dónde estaba y el por qué lo habían detenido cuando ni siquiera los dejaba ir al colegio solos. Además, como en la anterior jornada, prepararon globos con los nombres de cada uno y recordarles que no están solos en su reclusión arbitraria.

La vigilia en Yare III se evidencia luego de que la ONG Justicia, Encuentro y Perdón alertara en sus redes sociales que tenían denuncias de familiares de los presos políticos en ese centro penitenciario que sus seres queridos estarían siendo maltratados allí dentro; por lo que exigían a las autoridades que se respetaran los derechos humanos de estas personas que están bajo su custodia, empezando por su integridad física y psicológica.

«Recordamos que es deber del Estado garantizar un trato digno y humano a las personas privadas de libertad, conforme a las leyes y estándares internacionales de derechos humanos. La protección de los derechos humanos no es negociable», escribió la ONG.

*Lea también: Fiscalía promete acelerar causas penales de adolescentes detenidos por las protestas

El mandatario Nicolás Maduro denunció la noche del lunes 11 de noviembre que hay una «campaña para sensibilizar» a la sociedad sobre detenidos tras las protestas electorales; e instó al Ministerio Público y los tribulares venezolanos a «rectificar» si hay algún caso se deba «revisar».

«Le hago un llamado el doctor Tarek Williams Saab, presidente del Poder Ciudadano y fiscal general de la República, le hago un llamado a los jueces del Estado, si hay algún caso que rectificar y revisar, también que haya justicia. La justicia es justa porque castiga al que hay que castigar y perdona cuando hay que perdonar, en caso de que haya habido un tipo de error procedimental», dijo el mandatario.

Luego de esto, familiares señalaron que la Fiscalía General de la República prometió acelerar los procesos penales contra los adolescentes y jóvenes que permanecen detenidos por las protestas poselectorales.

Al menos 60 familiares fueron llamados al despacho de Tarek William Saab quien permitió que plantearan algunos casos. Además, sus datos fueron tomados por fiscales del Ministerio Público y la Fiscalía de Derechos Fundamentales recibió las denuncias de torturas y malos tratos a los que fueron sometidos algunos adolescentes tras su detención.

 


Post Views: 63

Fuente de TenemosNoticias.com: talcualdigital.com

Publicado el: 2024-11-13 07:53:00
En la sección: Noticias – TalCual

Salir de la versión móvil