Menú Cerrar

Partidos políticos escogieron su ubicación en el tarjetón electoral

Tarjetón de las 36 partidos políticos

36 partidos políticos postularon candidatos para las elecciones regionales que se realizarán el 25 de mayo de este año. El diputado Aníbal Sánchez dijo que se inscribieron 6.141 candidatos


Los 36 partidos políticos que participarán en las elecciones regionales para escoger a gobernadores, alcaldes y diputados y representantes de consejos legislativos escogieron su ubicación en el tarjetón electoral.

La imagen de la boleta electoral se dio a conocer por el analista político Aníbal Sánchez, quien recordó que para determinar el orden de selección en el tarjetón se toma en cuenta como referencia la última elección.

También explicó que, de acuerdo con el artículo 196 de la Ley de Procesos Electorales, las organizaciones políticas que van en alianza perfecta podrán escoger puestos juntos y añadió que «por eso el Polo Patriótico, encabezado por el PSUV (Partido Socialista Unido de Venezuela) ubican primero sus 13 tarjetas».

*Lea también: Alianza del Lápiz presenta candidatos: Antonio Ecarri encabeza lista nacional a la AN

Por otra parte, sostuvo que para determinar el orden de selección en el tarjetón electrónico, en caso de la Asamblea Nacional, se tomará como referencia la última elección y detalló que las nuevas organizaciones políticas son las últimas en escoger su puesto en el tarjetón; por lo que «Única es la última en escoger en la maqueta».

Aníbal Sánchez informó que hasta este 15 de abril, el Consejo Nacional Electoral registró 36.750 postulaciones y 6.141 candidatos.

En este mismo sentido, el también diputado del Parlamento dijo que el padrón electoral para las elecciones regionales, previstas para el 25 de mayo, es de 21.321.783 electores; 11.755 menos que para las presidenciales de 2024.

Con respecto a la elección el Guayana Esequiba, detalló que hay registrados 21.403 electores en 12 centros de votación, donde funcionarán unas 25 mesas, todas en una misma parroquia.

Partidos políticos que aparecen en tarjetón:

Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv)

  1. Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv)
  2. Tupamaro
  3. Patria Para Todos (PPT)
  4. Futuro
  5. Somos Venezuela
  6. Movimiento Electoral del Pueblo (MEP)
  7. Podemos
  8. Partido Comunista de Venezuela (PCV)
  9. Alianza para el Cambio
  10. Unidad Popular Venezolana (UPV)
  11. Enamórate Venezuela
  12. Organización Renovadora Auténtica (ORA)
  13. Partido Verde de Venezuela
  14. Derecha Democrática Popular (DDP)
  15. Unión y Cambio (Unica)
  16. Conde
  17. Fuerza Vecinal
  18. Un Nuevo Tiempo
  19. Ecológico de Venezuela
  20. Avanzada Progresista
  21. Arepa Digital
  22. Min Unidad
  23. Bandera Roja
  24. Primero Justicia
  25. Lápiz
  26. Unión Nacional Electoral (UNE)
  27. Soluciones para Venezuela
  28. Comité de Organización Política Electoral Independiente (Copei)
  29. Movimiento Republicano (MR)
  30. Acción Democrática (AD)
  31. Voluntad Popular
  32. Venezuela Unida
  33. Primero Venezuela
  34. Cambiemos
  35. Unidad Visión Venezuela
  36. El Cambio.

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.


Post Views: 461

Fuente de TenemosNoticias.com: talcualdigital.com

Publicado el: 2025-04-15 17:50:00
En la sección: Noticias – TalCual

Publicado en Nacionales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Mi resumen de noticias

WhatsApp