Icono del sitio Tenemos Noticias de Latinoamérica y el Mundo

detectan una grave vulnerabilidad en este famoso programa de Windows

detectan una grave vulnerabilidad en este famoso programa de Windows

Un investigador ha descubierto un fallo de seguridad importante en un programa de archivos que millones de personas utilizan en Windows: WinRAR. Este problema afecta en la forma que este programa gestiona las rutas de los archivos que se encuentran dentro de los archivos comprimidos. Debido a esta vulnerabilidad, un archivo que este preparado podría aprovechar el error para colocar otros en carpetas sensibles del sistema, como podría ser la carpeta de inicio de Windows.

Según informan desde TechRadar, el investigador conocido como whs3-detonator es quien encontró este fallo (identificado como CVE-2025-6218), y explica que si un usuario abre uno de esos archivos o accede a un sitio web malicioso, podría terminar ejecutando programas peligrosos sin darse cuenta. Esto permitiría que el malware se inicie solo la próxima vez que se reinicie el ordenador.

Actualízalo ya para no correr ningún riesgo

Este problema existe únicamente en la versión de WinRAR de Windows, por lo que las versiones para sistemas Unix o Android no tienen este problema. Para solucionar este fallo de seguridad, el desarrollador de WinRAR, RARLAB, ya ha publicado la actualización 7.12. Además, la nueva versión también añade mejoras, como la comprobación de los volúmenes de recuperación al probar archivos comprimidos.

Esto ayuda a confirmar mejor que las copias de seguridad están bien y también ahora mantiene marcas de tiempo más exactas cuando se modifican archivos Unix en Windows. Por ello, recomiendan actualizar lo antes posible para no correr riesgos de que algún atacante pueda aprovecharse de esta vulnerabilidad, así como tener un antivirus actualizado para proteger nuestros dispositivos.

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.

Fuente de TenemosNoticias.com: www.20minutos.es

Publicado el: 2025-07-03 13:30:00
En la sección: 20MINUTOS.ES – Tecnología

Salir de la versión móvil