1.- La Isla de Margarita es el principal destino turístico del país, por sus bellas y soleadas playas, su probada vocación hacia la industria turística y hotelera, su Puerto Libre, su dinámica vida comercial así como su riqueza cultural e histórica
2.- Las diversas y hermosas playas del Litoral Central de los estados Aragua, Vargas y Miranda, se mantienen en la predilección de los temporaditas nacionales.
3.- El archipiélago de Los Roques, con su refinada industria turística y sus paradisíacas y azulísimas playas, es el centro y referencia internacional del turismo en Venezuela. Parque Nacional Archipiélago de los Roques.
4.- El Parque Nacional Canaima y el majestuoso Salto Ángel es uno de los principales destinos de Venezuela, con caudalosos ríos, tepuyes y selvas que se adentran hacia la Gran Sabana en la amazonia.
5.- El Parque Nacional Morrocoy, en el occidente del país, con sus increíbles cayos y playas de arenas blancas, aguas tibias, mansas y cristalinas, junto a un cielo azul y el sol radiante del Caribe es un destino imperdible en Venezuela.
6.- Mochima es un Parque Nacional que se encuentra en el oriente del país, en el estado Anzoátegui, y atrae numerosos turistas por sus cayos, playas, arrecifes de coral y su pujante industria turística.
7.- Mérida es la referencia turística de los Andes venezolanos, tanto su ciudad capital como el todo el estado, está sembrada de hoteles, parques y servicios turísticos que propician el disfrute de las inmensas montañas y los fríos páramos de la sierra nevada.
8.- Los Llanos de Barinas y Apure están constituidos por extensas llanuras y sabanas que albergan una impresionante biodiversidad de flora y fauna y una cultura recia y cautivante.
9.- El Delta del Orinoco, en su desembocadura en el océano Atlántico, es uno de los ecosistemas más ricos y diversos del país; miles de brazos de agua e islas son la cuna de los Warao y es una de las joyas turísticas de Venezuela.
10.- El impresionante fenómeno natural del Relámpago del Catatumbo atrae a numerosos turistas y estudiosos a apreciar su esplendor, en las mansas aguas del sur del Lago de Maracaibo.
Venezuela es una tierra de hermosos contrastes, desde las formaciones rocosas más viejas del planeta, los Tepuyes del macizo guayanés en la Gran Sabana, en la amazonia venezolana, hasta las montañas más jóvenes del planeta en los fríos Andes de Venezuela, pasando por las cálidas costas que se bañan en el Mar Caribe.
Fuente de TenemosNoticias.com: elaragueno.com.ve
Publicado el: 2022-07-23 06:03:00
En la sección: Turismo – El Aragueño