Icono del sitio Tenemos Noticias de Latinoamérica y el Mundo

¿Cada cuánto se debe lavar ropa? Una guía práctica para mantener la higiene personal, cuidar sus prendas y proteger el medio ambiente

¿Cada cuánto se debe lavar ropa? Una guía práctica para mantener la higiene personal, cuidar sus prendas y proteger el medio ambiente

En un mundo donde el ritmo acelerado de la vida nos lleva a hábitos automáticos, uno de los errores más comunes es pensar que toda la ropa debe lavarse después de cada uso. Aunque algunas prendas sí lo requieren por cuestiones de higiene, otras pueden usarse varias veces sin necesidad de pasar por la lavadora, lo que no solo beneficia a tus tejidos, sino también al medio ambiente.

La clave está en identificar cuáles prendas necesitan un lavado frecuente y cuáles pueden espaciarse. Por ejemplo, la ropa interior, los brasieres y las medias son piezas que están en contacto directo con fluidos corporales. Estas deben lavarse después de cada uso para evitar la acumulación de bacterias y malos olores. De igual forma, las camisetas ajustadas en la zona de las axilas requieren un lavado inmediato tras cada puesta, ya que el sudor y los microorganismos pueden generar humedad y un ambiente propicio para la proliferación de microbios.

LEA TAMBIÉN

La ropa siempre debe estar organizada por colores. Foto:iStock

Por otro lado, tejidos como la mezclilla ofrecen mayor resistencia a la suciedad. Según el blog de la icónica marca Levi’s, los jeans, chaquetas y vestidos de mezclilla pueden lavarse después de cinco usos, siempre que no hayan estado expuestos a manchas de aceite o líquidos pegajosos que puedan deteriorar la tela. En caso de accidentes, lo ideal es lavarlos inmediatamente para preservar su calidad.

El pijama, esa prenda que nos acompaña cada noche, tiene su propio ritmo de lavado, que depende en gran medida de tu rutina y de la temporada del año. Si transpiras mucho al dormir, lo recomendable es lavarlo cada tres o cuatro usos. Sin embargo, si no tiendes a sudar en exceso, puedes espaciar su limpieza hasta después de cinco usos. En verano, cuando las noches son más calurosas, es posible que necesites lavarlo con mayor frecuencia, mientras que en invierno, puedes extender los intervalos de lavado, salvo que hayas usado el pijama durante todo el día.

Además de mantener la higiene y la salud, respetar estas frecuencias de lavado tiene un impacto positivo en el medio ambiente. Reducir la cantidad de lavados innecesarios disminuye el uso de agua y detergentes, lo que contribuye a la preservación de los recursos y a la disminución de la contaminación. También prolonga la vida útil de tus prendas, evitando que los tejidos sufran desgaste prematuro.

LEA TAMBIÉN

Ropa usada Foto:iStock.

En definitiva, adoptar estos hábitos no solo es una forma de cuidar tu bienestar, sino también un pequeño paso hacia un estilo de vida más sostenible. Así que la próxima vez que pienses en lavar tus prendas, pregúntate si realmente lo necesitan. Tu ropa, tu piel y el planeta te lo agradecerán.

Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de La Nación.

Fuente de TenemosNoticias.com: www.eltiempo.com

Publicado el: 2025-06-30 20:09:00
En la sección: EL TIEMPO.COM -Cultura

Salir de la versión móvil